Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTascón Fernández, Julio
dc.contributor.authorCaruana De Las Cagigas, Leonardo Roberto 
dc.date.accessioned2023-12-01T12:11:56Z
dc.date.available2023-12-01T12:11:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationAraucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, año 25, nº 54. Tercer cuatrimestre de 2023. Pp. 703-737 [https://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2023.i54.32]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/85979
dc.description.abstractIn the paper, we reconstructed the path followed in Spain by foreign economic players through the period 1936-1959. The former one was of Muñoz, Roldán and Serrano in 1978. Today are several other studies, because the topic is crucial for any country. We analyze the new legal “arrangement” and the final leadership of U.S. U.S. data shows good evidence and therefore a very good proof of the great impact of FDI in the Spanish economy during this period. We challenge the conventional wisdom on the scarcity of foreign investment in Spain between 1936 to 1959. That was so because two main reasons, the necessity and on the other, the network of investments before 1936 that made it possible.es_ES
dc.description.abstractEn el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de la inversión directa extranjera en España durante este periodo. Por otro lado, cuestionamos la percepción convencional sobre la escasez de inversión extranjera en el país entre 1936 y 1959. Eso fue debido a dos aspectos claves, uno la necesidad y por el otro lado, la red de inversiones antes de 1936 que lo hicieron posible.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Sevillaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFranco 1936-1959es_ES
dc.subjectForeign Investmentes_ES
dc.subjectEconomyes_ES
dc.subjectSpaines_ES
dc.subjectAutarkyes_ES
dc.subjectInversión Extranjeraes_ES
dc.subjectEconomía es_ES
dc.subjectEspaña es_ES
dc.subjectAutarquía es_ES
dc.titleThe Spanish miracle and the American FDI: a new interpretationes_ES
dc.title.alternativeEl “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretaciónes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.12795/araucaria.2023.i54.32
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional