Buenas prácticas en la radio comunitaria. Estudio de caso a través de la aplicación del indicador IRSCOM en Colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Piura
Materia
Radios comunitarias Colombia Buenas prácticas Community radios Good practices
Fecha
2023-09-13Referencia bibliográfica
Espinar, L., Peralta García, L., & Chaparro Escudero, M. (2023). Buenas prácticas en la radio comunitaria. Estudio de caso a través de la aplicación del indicador IRSCOM en Colombia. Revista De Comunicación, 22(2), 97–115. [https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3192]
Resumen
Este trabajo presenta un compendio de buenas prácticas detectadas a partir de la aplicación del
Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación IRSCOM1 a una muestra de 12 emisoras comunitarias
y de interés público indígena en Colombia durante el año 2022. El IRSCOM-RADCC (Radio Comunitaria
Colombia) es una metodología testada que se concreta en 33 indicadores y está diseñada para recoger
información cuantitativa y cualitativa sobre el funcionamiento interno de los medios de comunicación
en relación con seis categorías de análisis: gestión, capital social, articulación territorial y ciudadana,
programación, actividad en Internet e infraestructura. La información recaudada pasa por un proceso de
ponderación que resulta en puntuaciones numéricas para cada una de sus variables, permitiendo observar
fortalezas y debilidades. La herramienta facilita la recogida de información cualitativa en forma de buenas
prácticas para cada una de sus variables, gracias a los resultados de la entrevista semi-estructurada que
acompaña a la metodología de implementación de IRSCOM. Los resultados han puesto de manifiesto
formas ingeniosas por parte de las emisoras de autogestionarse, así como de fidelizar la participación, tanto
en gestión como en la realización de programas. Se detecta además un interés creciente por la diversidad
y los aspectos diferenciales en la configuración del capital social y en los contenidos programáticos,
así como un alto nivel de vinculación con el tejido social. Todo ello las convierte en eje de vertebración
territorial y de puesta en valor de la comunicación de proximidad. This paper presents a compendium of good practices detected from the application of the
Social Profitability Indicator in Communication IRSCOM to a group of 12 community and indigenous
public interest stations in Colombia during the year 2022. The IRSCOM-RADCC (Radio Comunitaria
Colombia) is a tested methodology that is specified in 33 indicators and is designed to collect quantitative
and qualitative information on the internal functioning of the media in relation to six categories of
analysis: management, social capital, territorial and citizen articulation, programming, Internet activity
and infrastructure. The information collected goes through a weighting process that results in numerical
scores for each of its variables allowing to observe strengths and weaknesses. The tool facilitates the
collection of qualitative information in the form of good practices for each of its variables, thanks to the
results of the semi-structured interview that accompanies the IRSCOM implementation methodology.
The results have shown ingenious ways by radios to self-manage, as well as loyalty participation, both
in management and in the realization of programs. There is also a growing interest in diversity and
differential aspects in the configuration of social capital and in the programmatic contents as well as
a high level of linkage with the social fabric. All this makes them the axis of territorial structuring and
enhancement of proximity communication.