Effects of intermittent fasting on performance and body composition in athletes. Systematic review
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Murcia
Materia
Intermittent fasting Physical activity High intensity Performance Body composition Ayuno intermitente Actividad física Alta intensidad Rendimiento Composición corporal
Fecha
2023-04-28Referencia bibliográfica
Tejada-Medina, V. ., Domínguez Ramírez, D. ., & Martín-Moya , R. . (2023). Efectos del ayuno intermitente sobre el rendimiento y la composición corporal de los deportistas. Revisión sistemática. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 12, 10. [https://doi.org/10.6018/sportk.568341]
Resumen
The practice of intermittent fasting is a current topic that has been making its way into the dietary landscape in recent years. The purpose of this literature review was to analyse the effects of intermittent fasting in conjunction with physical activity on the performance and body composition of athletes. The search was carried out in the Web of Science and Scopus databases, using the descriptors «intermittent fasting» y «intermittent dietary intake». Of the 246 results initially obtained, 20 met the inclusion criteria and were selected for this study. The articles analysed focus mainly on the use of intermittent fasting and physical exercise to improve performance and body composition. Upon analysis, we found findings consistent with national and international literature regarding the benefits of intermittent fasting. In conclusion, intermittent fasting, together with physical activity, favours the loss of fat mass and, consequently, body weight, as well as improving health-related biomarkers. However, all the scientific literature reviewed suggests the need for further studies to reinforce these conclusions. La práctica del ayuno intermitente es una temática actual que en los últimos años se está haciendo hueco en el panorama dietético. El propósito de esta revisión bibliográfica fue analizar los efectos del ayuno intermitente junto con la práctica de actividad física, sobre el rendimiento y la composición corporal de los deportistas. La búsqueda se realizó en las bases de datos Web of Science y Scopus, a partir de los descriptores «intermittent fasting» y «intermittent dietary intake». De los 246 resultados obtenidos inicialmente, 20 cumplieron con los criterios de inclusión y fueron seleccionados para este estudio. Los artículos analizados se centran principalmente en la realización de ayuno intermitente y ejercicio físico, para la mejora del rendimiento y la composición corporal. Tras el análisis, encontramos hallazgos coincidentes con la literatura nacional e internacional respecto a los beneficios de la práctica del ayuno intermitente. En conclusión, el ayuno intermitente junto con la práctica de actividad física, favorece la pérdida de masa grasa y, por consiguiente, del peso corporal, además de favorecer una mejora de los biomarcadores relacionados con la salud. No obstante, toda la literatura científica revisada, sugiere la necesidad de llevar a cabo más estudios para reforzar estas conclusiones.