La relación profesionales-pacientes en tiempos de reforma. Un análisis socio-histórico con perspectiva de género del periódico ABC en los años ochenta
Metadata
Show full item recordAuthor
Danet Danet, AlinaEditorial
CSIC
Materia
Relación médico-paciente Perspectiva de género Análisis histórico del discurso Transición a la democracia Diario ABC
Date
2023-05-24Referencia bibliográfica
Danet Danet, Alina (2023), “La relación profesionales-pacientes en tiempos de reforma. Un análisis socio-histórico con perspectiva de género del periódico ABC en los años ochenta”, Asclepio, 75 (1): e07. DOI: [https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.07]
Abstract
El artículo analiza la representación de la relación médico-paciente en artículos publicados en el periódico ABC y explora la producción de significados de género del encuentro terapéutico durante los años ochenta, una etapa de renovación y cambios estructurales en la asistencia sanitaria española. El análisis histórico del discurso periodístico en ABC reveló la proyección social de una relación médico-paciente como acto humanitario y de amor, según los testimonios de los médicos que contribuyeron al debate en este medio y que, con frecuencia, mostraron su resistencia ante la reforma sanitaria y la preocupación por los cambios estructurales, así como por la organización y calidad de la asistencia. La crítica a la desnaturalización y burocratización de la relación médico-paciente fue secundada, a partir de 1984, por pacientes y periodismo especializado. Sus opiniones contrarias a la Ley de Sanidad de 1986 se agudizaron ante el amparo que la norma daba a los derechos de los pacientes. Las líneas discursivas conservadoras del ABC reflejaron la resistencia simbólica ante la reforma sanitaria, la moralización de la salud-enfermedad, la hegemonía de la profesionalización médica masculina y la invisibilización y subalternidad de las mujeres sanitarias