Mostrar el registro sencillo del ítem
Fotodiodos y fotorresistencias como dosímetros en radioterapia
dc.contributor.advisor | Guirado Llorente, Damián | |
dc.contributor.advisor | Carvajal Rodríguez, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Román Raya, Juan | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Publica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-14T09:30:02Z | |
dc.date.available | 2023-09-14T09:30:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023-07-21 | |
dc.identifier.citation | Román Raya, Juan. Estudio del impacto en la seguridad de compartir diferentes niveles de vehículos conectados y automatizados utilizando medidas de seguridad subrogadas basadas en simulación.Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/84424] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788411179874 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/84424 | |
dc.description.abstract | Propósito: En este trabajo se estudian dispositivos comerciales de propósito general como sensores dosimétricos, como son fotorresistencias y fotodiodos, los cuales pueden ser utilizados junto a electrómetros clínicos y así reducir sensiblemente el coste del sistema dosimétrico final al no haber sido fabricados ex profeso para su uso en radioterapia. Métodos: Por una parte, se estudian diferentes modelos de fotorresistencias como detectores asociados a electrómetros clínicos. Por otra, se desarrolla un módulo lector para adaptar un sistema dosimétrico diseñado previamente por nuestro grupo de investigación para transistores MOSFET, y se emplea para la caracterización de fotodiodos y fototransistores. Resultados y conclusiones: Se ha encontrado que es posible emplear electrómetros de uso común en radioterapia asociados a fotorresistencias como sistemas dosimétricos en el rango de 50 a 300 cGy/min con sensibilidades mayores que para una cámara de ionización. Por otra parte, el módulo diseñado para adaptar el sistema lector desarrollado previamente por nuestro grupo para transistores MOSFET ha resultado adecuado para la caracterización de los modelos de fotodiodo y fototransistor estudiados. Se ha seleccionado un modelo de fotodiodo como candidato adecuado para ser utilizado como sensor dosimétrico. Para ambos tipos de detectores, se ha realizado su caracterización térmica, así como la dependencia frente a la tasa de dosis absorbida. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Electrómetro | es_ES |
dc.subject | Fotodiodo | es_ES |
dc.subject | Fotorresistencia | es_ES |
dc.subject | Fototransistor | es_ES |
dc.subject | Radioterapia | es_ES |
dc.title | Fotodiodos y fotorresistencias como dosímetros en radioterapia | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada