Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíez Jorge, María Elena 
dc.date.accessioned2023-09-13T09:30:15Z
dc.date.available2023-09-13T09:30:15Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.citationDíez Jorge, María Elena. La cama en las casas del siglo XVI: emociones, vivencias y colores. Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 23 (2), 2023, 661-701. [https://doi.org/10.51349/veg.2023.2.05]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/84388
dc.descriptionEste texto se enmarca en el proyecto Vestir la casa: espacios, objetos y emociones en los siglos XV y XVI (VESCASEM). Proyecto PGC2018-093835-B-100, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación- Agencia Estatal de Investigación y FEDER Una manera de hacer Europa.es_ES
dc.description.abstractA partir del análisis de diversas fuentes documentales de la literatura, pero esencialmente de inventarios, dotes y testamentos del siglo XVI, así como de imágenes de pinturas de la época, presento en el siguiente texto un estudio sobre la cama: su ubicación en la casa, sobre algunas formas y denominaciones, lo que suponía para hombres y mujeres de esa vivienda y algunas vivencias en torno a ella. Puesto que es un tema amplio, el interés principal en estas páginas se centra en los colores con los que se vestía la cama, pues es quizás el elemento de la casa que en los inventarios se describe habitualmente con cierto detalle, muestra de la importancia dada a este enser doméstico.es_ES
dc.description.abstractTaking various documentary sources from the archive as its basis, and particularly inventories, dowries, wills and paintings of the 16th century, this article presents an analysis of the bed: its location in the house, some of its forms and denominations, what it meant to the men and women who lived in the house, and some ways it was experienced. As this is a broad topic, the focus here falls on the colours with which the bed was dressed, given that it is perhaps the element of the house that tends to best described in inventories, hinting at the central importance placed on this household item.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación-Agencia Estatal de Investigación PGC2018-093835-B-100es_ES
dc.description.sponsorshipFEDERes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historiaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAjuares domésticoses_ES
dc.subjectCama es_ES
dc.subjectEmocioneses_ES
dc.subjectColoreses_ES
dc.subjectSiglo XVIes_ES
dc.subjectHousehold Goodses_ES
dc.subjectBedes_ES
dc.subjectEmotions es_ES
dc.subjectColourses_ES
dc.subject16th Centuryes_ES
dc.titleLa cama en las casas del siglo XVI: emociones, vivencias y coloreses_ES
dc.title.alternativeThe Bed in the 16th-Century House: Emotions, Experiences and Colourses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.51349/veg.2023.2.05
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional