Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Bustamante Álvarez, Macarena de los Sant; Bejarano Osorio, Ana M.; Vicente-Palomino, Sofía; Yusá-Marco, Dolores J.; Morgado-Roncal, LeyreEditorial
Universidad de Buenos Aires
Materia
Lusitania Tejido Lino Bolsa Monedas Fabric Linen Bag Coins
Fecha
2023-02-22Referencia bibliográfica
Bustamante-Álvarez, M., Bejarano Osorio, A. M., Vicente-Palomino, S., Yusá-Marco, D. J., & Morgado-Roncal, L. (2023). Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España). Arqueología, 29(1), 11189. [https://doi.org/10.34096/arqueologia.t29.n1.11189]
Patrocinador
Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida; Servicio de Microscopia Electrónica de la Universitat Politècnica de ValènciaResumen
Se presentan unos fragmentos de tejido de época romana localizados en una
excavación de reciente ejecución desarrollada en la domus del Mitreo, ubicada en la
antigua capital de la Lusitania, una de las provincias en las que se dividió la antigua
Hispania (Mérida, Badajoz, España). Se aprovecha este trabajo para abordar el análisis
arqueométrico, histórico y funcional de este interesante hallazgo, único por su buen
estado de conservación. A pesar de la situación fragmentaria de los restos, gracias a su
caracterización arqueométrica, se ha podido desarrollar una aproximación tecnológica
que permite abrir hipótesis sobre su procedencia. Del mismo modo, los resultados han
sido corroborados con paralelos peninsulares y extrapeninsulares que han facilitado
una mejor contrastación empírica. La caracterización de esta bursa o bolsa monetal nos
ha posibilitado ofrecer una reflexión en torno a la producción de lino en época antigua,
una vez que los análisis nos confirman esta materia prima como soporte. En definitiva,
esperamos que el análisis de este singular hallazgo permita seguir profundizando en
el conocimiento de la producción del lino en la Antigüedad. We present some fragments of fabric from Roman times recovered in a recent excavation carried out at Mitreo domus, located in the ancient capital of Lusitania, one of the provinces into which ancient Hispania was divided (Mérida, Badajoz, Spain). In this work, we address the archaeometric, historical, and functional analysis of this interesting find, unique for its good preservation. Despite the fragmentary condition of the remains, their archaeometric characterization allowed a technological approach, suggesting hypotheses about its origin. Moreover, the results have been verified with other regional and international parallels that reinforced empirical corroboration. The characterization of this bursa or bag for coins has allowed us to reflect on the production of linen in ancient times once the analyses confirmed this raw material as support. Consequently, we hope that with the analysis of this singular finding we can contribute to deepening the knowledge of linen production in Antiquity. © 2023 Universidad de Buenos Aires. All rights reserved.