La novela gráfica como recurso didáctico en tiempos de pandemia: una propuesta intercultural para dinamizar la asignatura de Conversación del Grado en Filología Hispánica de la R. P. China
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Valencia
Materia
Competencia comunicativa intercultural COVID-19 Novela gráfica República Popular China Intercultural communicative competence Graphic novel People’s Republic of China
Fecha
2022Referencia bibliográfica
MANZANARES, J. C., & CAPPERUCCI, D. La novela gráfica como recurso didáctico en tiempos de pandemia: una propuesta intercultural para dinamizar la asignatura de Conversación del Grado en Filología Hispánica de la RP China.[DOI: 10.7203/foroele.18.24537]
Resumen
El azote pandémico ha marcado un implacable punto de inflexión en la escena
educativa. Concretamente, en la R. P. China, contexto en el que se inserta la presente
experiencia, la docencia en línea ha pasado a ser la tónica de una parte significativa del
profesorado hispanohablante sin opción de regreso. Dicha coyuntura, además de
dificultar la enseñanza de una asignatura eminentemente comunicativa como
Conversación, plantea la imperiosa necesidad de redefinir el proceso didáctico al abrazo
de propuestas que, por un lado, comulguen con la identidad del alumnado meta y, por
otro, estimulen su participación activa en el aula virtual.
El presente artículo contextualiza y desgrana la propuesta desarrollada entre los
aprendientes de segundo año del Grado en Filología Hispánica a través de una propuesta
vertebrada alrededor de dos grandes ejes: novela gráfica y la aplicación ComicLife3 The pandemic scourge has marked a relentless turning point in the educational
scene. Specifically, in the People's Republic of China, the context in which the present
experience is set, online teaching has become the norm for a significant number of
Spanish-speaking teachers without the option of returning. This situation, in addition to
making the teaching of an eminently communicative subject such as Conversation
difficult, raises the urgent need to redefine the teaching process by embracing proposals
which, on the one hand, are in line with the identity of the target students and, on the
other, stimulate active participation in the virtual classroom
This article contextualises and describes the proposal developed among second-year
students of the Degree in Hispanic Philology through a proposal structured around two
main axes: graphic novels and the ComicLife3 application