Nueva técnica experimental para el estudio de la secreción pancreática exocrina en el pollo anestesiado y no anestesiado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia.
Fecha
1981-06-20Referencia bibliográfica
Salido, G. M.; Esteller, A.; López, M. A. Nueva técnica experimental para el estudio de la secreción pancreática exocrina en el pollo anestesiado y no anestesiado. Ars Pharm, 22(3): 375-385 (1981). [https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/25022]
Resumen
Se ha desarrollado en pollos broiler una nueva técnica quirúrgica para el estudio de la secreción pancreática exocrina. Los animales se intervenían en condiciones de asepsia para colocar sendas cánulas en el conducto pancreático principal. Tres días después de la primera intervención parte de los animales (n = 10) se dedicaron a experimentos crónicos y otros (n = 10) tras nueva anestesia a experimentos agudos. El tiempo de recuperación desde la primera intervención permitió en todos los casos evitar los problemas mecánicos inherentes a la canulación del conducto pancreático, siendo ésta la primera vez que se logra dicho avance. Esta técnica quirúrgica permite comparar los resultados de flujo y composición enzimática y electrolítica del jugo pancreático en animales anestesiados y no anestesiados. Por otra parte la bondad de la preparación se comprueba no sólo por la constancia del flujo de jugo pancreático y de la concentración enzimática y electrolítica del mismo, sino también por la larga supervivencia de los animales y por los estudios histológicos postmortem. A new surgical technique in order to study exocrine pancreatic secretion
in broiler ·chickens has been devised. Animals were operated under aseptic
conditions to place two ·cannulae both into main pancreatic duct. Three
days after surgery some chickens (n = 10) were used in chronic experiments
and some (n = 10) in acute experiments being previously reanaesthetized.
The recovering period of time from first intervention allows in all cases
to avoid mechanical problems inherents .to cannulation of pancreatic duct.
This methodologic advance has been achieved for the first time. Our tech nique allows us to establish main differences of flow and enzima tic and
electrolitic composition of pancreatic juice in animals either conscious or
anaesthetized. OUr preparation works properly as showed not only because
flow and composition of pancreatic juice keep constant, and because the
long survival period of animals but also by the histological postmortem
controls.