Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAriza Vega, María Patrocinio 
dc.contributor.advisorMolina García, Pablo 
dc.contributor.authorMuñoz López, Sara
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Biomedicinaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-19T09:19:09Z
dc.date.available2023-06-19T09:19:09Z
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-06-12
dc.identifier.citationMuñoz López, Sara. Factores que influyen en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual: Terapia ocupacional y participación en ocupaciones significativas.Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/82591]es_ES
dc.identifier.isbn9788411179072
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/82591
dc.description.abstractEn las dos últimas décadas, han destacado como enfoques principales en la atención a las personas con discapacidad intelectual, el concepto de calidad de vida y el modelo de apoyos. Ambos centran la atención en la persona y la importancia de su desarrollo personal en todos sus niveles. Esto potencia la elección y autonomía personal, oportunidades y toma de decisiones, con los apoyos que la persona necesite. El Covid-19 impuso fuertes medidas de aislamiento en toda la población española, las cuales fueron aún más estrictas y prolongadas en el tiempo en las residencias que atienden a personas con discapacidad intelectual. La pandemia pudo tener un impacto negativo en la calidad de vida y la autonomía funcional de los adultos españoles con discapacidad intelectual, pero no hay investigación actual que lo corrobore. Por otra parte, las actividades significativas realizadas en las residencias tales como actividades de ocio, actividades físicas, ocupacionales o de autogestión comunitaria, podrían prevenir esta progresión negativa. Los objetivos de esta tesis doctoral han sido: 1) determinar la evolución de la calidad de vida y la autonomía funcional, en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, en personas con discapacidad intelectual de centros residenciales de Granada durante la pandemia de Covid-19; y 2) analizar si diversas actividades ofertadas en los centros residenciales antes de la pandemia por Covid-19 influyeron positivamente en la progresión de la calidad de vida y autonomía funcional de esas personas. Nuestros resultados demuestran que las personas con discapacidad intelectual sufrieron un notable descenso de la calidad de vida y autonomía funcional durante la pandemia. Sin embargo, aquellas personas con mayor participación en actividades de autogestión comunitaria, actividades físicas y ocupacionales tuvieron un menor descenso de la calidad de vida y la autonomía funcional. En conjunto, el conocimiento adquirido en esta tesis doctoral mejora la comprensión sobre los efectos que la pandemia por Covid-19 tuvo sobre la calidad de vida de adultos españoles que vivían en residencias, y sobre la autonomía funcional de los mismos. Esta tesis, aporta evidencia científica sobre los efectos que tiene la participación en actividades de autogestión comunitaria y la realización de actividades físicas y ocupacionales, por parte de personas con discapacidad intelectual. Esta tesis también describe aspectos a tener en cuenta de cara a futuras situaciones similares a la vivida durante la pandemia por Covid-19.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleFactores que influyen en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual: Terapia ocupacional y participación en ocupaciones significativases_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional