La serigrafía artística. Proceso evolutivo, difusión y enseñanza de una técnica gráfica aplicada a la creación plástica. Técnicas menos agresivas para el artista o el impresor
Metadata
Show full item recordAuthor
Martínez Vela, ManuelEditorial
Universidad de Granada
Director
Lagares Prieto, FranciscoDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado Artes Plásticas, Metodología, Pedagogía y ExperimentaciónMateria
Bellas artes Dibujo Grabado Serigrafía
Date
2023Fecha lectura
2012-05-18Referencia bibliográfica
Martínez Vela, Manuel. La serigrafía artística. Proceso evolutivo, difusión y enseñanza de una técnica gráfica aplicada a la creación plástica. Técnicas menos agresivas para el artista o el impresor. Granada: Universidad de Granada, 2012. [https://digibug.ugr.es/handle/10481/82331]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
En la primera parte se hace un estudio de la evolución de la serigrafía desde los más remotos antecedentes hasta su definición como técnica gráfica a principios del siglo XX. Se analizan las primeras patentes, y las relaciones con otros sistemas de impresión permeográfica como los mimeógrafos. Un apartado muy importante es el dedicado a las primeras publicaciones sobre serigrafía abarcando títulos desde 1926 hasta 1965, en lenguas inglesa y castellana.
Con respecto a la serigrafía como medio de expresión artística se estudia la evolución en EE.UU. y en Europa a partir de los años 1930. Se presta una especial atención a la implantación en España a partir de mediados de la década de los 50 tanto a nivel comercial como artístico: los primeros talleres, impresores y empresas; las primeras publicaciones en español; las primeras academias de enseñanza y la enseñanza de la serigrafía artística en la actualidad; los primeros artistas serígrafos y las primeras exposiciones.
La segunda parte comprende un estudio de la técnica serigráfica y su evolución, analizando los diferentes materiales y métodos que se han usado, así como las precauciones y medidas de seguridad en talleres.