Participación activa del estudiantado en el diseño de nuevas prácticas en Fisiología Animal Ambiental
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/81877Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2023Resumen
El proyecto de innovación presentado plantea una actividad en la que el estudiantado diseñará de forma activa y según sus intereses, nuevas prácticas relacionadas con la asignatura de Fisiología Animal Ambiental y Aplicada, fomentando la implicación en su propia formación. Para darle un carácter más participativo, se apuesta por la gamificación, haciendo que las propuestas de prácticas de los estudiantes se realicen en formato competitivo. Para la implementación de esta experiencia innovadora se ofrecerá al estudiantado la opción de diseñar un ensayo que refleje la influencia de factores ambientales tratados en la componente teórica de la asignatura sobre la fisiología de un invertebrado. Para ello, deberán realizar una búsqueda bibliográfica y seleccionar aquellos experimentos que pudieran ser reproducibles en sesiones prácticas. La presentación de los resultados deberá incluir un informe y una breve presentación ante los compañeros. La actividad se realizará en equipos de dos estudiantes, cuyo avance será supervisado por el profesorado implicado en el proyecto. Una vez presentadas todas las propuestas, se seleccionarán por votación preliminar, en cada subgrupo de prácticas, aquellas que a los estudiantes les hayan resultados más interesantes. Las más votadas de cada subgrupo pasarán a la fase final, donde por PRADO todos los estudiantes de la asignatura votarán un trabajo. Así, se realizará un ranking para el reparto de puntos extra sobre la evaluación, y con el fin de incentivar más al estudiantado, el equipo ganador podría ver su propuesta implementada como una práctica para sus compañeros en el curso siguiente, siempre y cuando fuese posible. Para la valoración final del éxito del presente proyecto de innovación se realizarán encuestas tanto a los participantes del mismo (estudiantado y miembros del equipo) para evaluar la posibilidad de su continuación temporal, como a profesorado y estudiantado de otras asignaturas afines para conocer su disposición para aplicar la innovación.