Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPradas Macías, Esperanza Macarena 
dc.contributor.authorCortés González, Tamara
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Lenguas, Textos y Contextoses_ES
dc.date.accessioned2023-05-12T08:51:23Z
dc.date.available2023-05-12T08:51:23Z
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2020
dc.identifier.citationCortés González, Tamara. La competencia comunicativa de los estudiantes de Traducción e Interpretación (Lengua B Alemán): estudio sobre su desarrollo e influencia para el rendimiento en la asignatura de interpretación Granada: Universidad de Granada, 2020. [https://hdl.handle.net/10481/81484]es_ES
dc.identifier.isbn9788411178280
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/81484
dc.description.abstractLa competencia comunicativa oral en las lenguas de trabajo es una habilidad tan básica y esencial para un intérprete que sin ella no podría ejercer su trabajo con resultados satisfactorios; y esto es válido también para intérpretes en formación. No obstante, un gran número de estudiantes del Grado de Traducción e Interpretación a menudo aún presenta serias carencias en su lengua B incluso en la etapa final de sus estudios, muy especialmente en la expresión oral. La naturaleza oral e inmediata de la interpretación no admite los tiempos de reflexión y consulta que sí ofrece la traducción. Por ello, las dificultades lingüísticas de los alumnos, particularmente en la vertiente oral, se hacen especialmente notorias en las asignaturas de interpretación. La investigación doctoral que aquí se presenta tiene por objeto investigar en qué medida la falta de competencia comunicativa oral en la lengua B es una realidad en el aula de interpretación y cómo afecta al rendimiento en la formación en esta disciplina. Generar evidencias y datos concretos acerca del impacto de la competencia comunicativa oral en la lengua B sobre el rendimiento en las asignaturas de interpretación es clave para construir un argumentario sólido que sirva para impulsar cambios orientados hacia un mayor desarrollo de la competencia comunicativa oral en el primer ciclo del Grado en Traducción e Interpretación. A nuestro entender, esto será fundamental para garantizar la excelencia académica y profesional de traductores e intérpretes formados en universidades españolas. A raíz de los estudios llevados a cabo en el marco de esta tesis doctoral pudimos constatar empíricamente que el nivel de competencia comunicativa oral en la lengua B de una parte importante de la muestra estudiada (estudiantes del cuarto curso del Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada con la lengua B alemán) efectivamente es significativamente menor del ideal para el aprendizaje de la interpretación. A su vez, logramos evidenciar que el nivel de desarrollo de dicha competencia se relaciona claramente con el rendimiento en las asignaturas de interpretación. Observamos además indicios claros sobre el efecto beneficioso en el rendimiento del alumno de un feedback detallado y personalizado acerca de su competencia comunicativa oral en la lengua B al inicio de una asignatura de interpretación. Sobre la base de estos datos empíricos y la teoría desarrollada en el trabajo acerca de la competencia comunicativa, la motivación y la enseñanza de lenguas en el contexto de los estudios de Traducción e Interpretación, formulamos una serie de propuestas concretas orientadas hacia un mayor fomento de las destrezas orales en el marco de estos estudios universitarios.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa competencia comunicativa de los estudiantes de Traducción e Interpretación (Lengua B Alemán): estudio sobre su desarrollo e influencia para el rendimiento en la asignatura de interpretaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional