Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVerdejo Iáñez, Alejandro
dc.contributor.authorGonzález Alcaide, Manuel
dc.date.accessioned2023-05-05T09:53:57Z
dc.date.available2023-05-05T09:53:57Z
dc.date.issued2023-05-03
dc.identifier.citationVerdejo Iáñez A, González Alcaide M. Características de los pacientes infectados o colonizados por Enterobacter cloacae multirresistente en Andalucía, España, 2015-2022. AMU. 2023; 5(1):8-21es_ES
dc.identifier.issn2341-0361
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/81344
dc.description.abstractIntroducción/Objetivos Entre las distintas bacterias multirresistentes a antibióticos se encuentra Enterobacter cloacae, preocupante por su capacidad de adquirir carbapenemasas. Debido a esta inminente amenaza junto a la escasez de estudios, decidimos analizar las características de todos los pacientes andaluces con E. cloacae multirresistente declarados entre 2015 y 2022, así como analizar factores asociados a un peor pronóstico y a la presencia de carbapenemasas en dichos pacientes. Material y Métodos Se realizó un estudio descriptivo y transversal con los casos notificados de todos los pacientes infectados o colonizados con E. cloacae productor de BLEE o carbapenemasas entre 2015 y 2022 en Andalucía mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía. Realizamos un análisis univariante para caracterizar a nuestra muestra y, posteriormente, un análisis bivariante para estudiar factores asociados a una mala evolución y a presencia de carbapenemasas. Finalmente realizamos un análisis multivariante mediante un modelo de regresión logística para identificar posibles factores de confusión asociados a la presencia de carbapenemasas. Resultados Nuestra muestra estuvo formada por 350 personas, que fueron principalmente varones (68,3%), con una mediana de edad de 65 años e ingresados en la unidad de cuidados intensivos polivalente de adultos (29,7%). En tan solo 2 años (2019-2021) hubo un incremento del 467% en la incidencia de E. cloacae multirresistente. La presencia de E. cloacae productor de carbapenemasas, según nuestro modelo de regresión logística, solamente se asoció con estar colonizado: OR=22,5 (2,8-181,6) Conclusiones Hubo un preocupante incremento en la incidencia de multirresistencia en los últimos años, que predominó en pacientes varones de alrededor de 65 años e ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Entre las variables estudiadas no se encontraron factores importantes asociados a peor pronóstico o presencia de carbapenemasas. Es necesario seguir investigando a los pacientes con E. cloacae multirresistente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnterobacteraleses_ES
dc.subjectCarbapenemasaes_ES
dc.subjectEnterobacter cloacaees_ES
dc.subjectMultirresistenciaes_ES
dc.subjectIRAS es_ES
dc.titleCaracterísticas de los pacientes infectados o colonizados por Enterobacter cloacae multirresistente en Andalucía, España, 2015-2022es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional