Implicaciones del no consumo de carne y pescado en el riesgo de desarrollo de depresión en población general. Una revisión sistemática
Metadata
Show full item recordAuthor
Reinoso Espín, Ángela; Araújo Jiménez, Miguel Ángel; Martos Salcedo, Cynthia Raquel; Ávila Jiménez, Ángel FranciscoEditorial
Universidad de Granada
Materia
Depresión Dieta vegetariana Salud mental
Date
2023-05-03Referencia bibliográfica
Reinoso Espín A, Araújo Jiménez MA, Martos Salcedo CR, Ávila Jiménez AF. Implicaciones del no consumo de carne y pescado en el riesgo de desarrollo de depresión en población general. Una revisión sistemática. AMU. 2023; 5(1):44-57
Abstract
Introducción/Objetivos
La depresión es una de las enfermedades mentales más prevalentes, afectando a cerca del 5% de la población mundial. Además, el número de personas que siguen o comienzan una dieta vegetariana ha ido aumentando, llegando a ser en la actualidad del 10% en países desarrollados. El objetivo de esta revisión sistemática fue recopilar la información más reciente para analizar la relación que podría existir entre el hecho de no consumir carne y pescado (vegetarianismo o veganismo) y el riesgo de desarrollar depresión.
Material y Métodos
Esta revisión se realizó según los criterios de la guía PRISMA. Se realizó una búsqueda bibliográfica con la ecuación (vegetarian diet) AND (depression) AND ((observational) OR (longitudinal) OR (original) OR (cohort) OR (case-control)) en Medline a través de PubMed. Además, se realizó una búsqueda inversa para encontrar posibles artículos que cumplieran nuestros criterios de selección: estudios analíticos longitudinales que tratasen los efectos de las dietas vegetarianas en la depresión en la población. Se emplearon las escalas de calidad Newcastle-Ottawa y Jadad. Todos los procesos de selección y evaluación fueron realizados por pares.
Resultados
Se incluyeron 8 artículos en el estudio. Cinco señalan la dieta vegetariana como un factor protector, siendo 3 estadísticamente significativos. Otro no encuentra asociación. Los 2 restantes observan un incremento del riesgo de padecer depresión en una de las poblaciones estudiadas. Un estudio obtuvo un 9/9 en la escala NOS, tres 8/9, uno 6/9 y otro 4/9. Los dos estudios que fueron evaluados con la escala Jadad dieron una puntuación de 3/5.
Conclusiones
La mayoría de estudios analizados apuntan a que la dieta vegetariana podría reducir el riesgo de depresión. No obstante, dada la heterogeneidad en los resultados y la falta de estudios más recientes y con un mejor diseño, no se puede afirmar una asociación entre dieta vegetariana y depresión.