Control y exilio interior de las educadoras en la dictadura de Primo de Rivera
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Materia
Exilio interior Educadoras Primo de Rivera, Miguel, 1870-1930 Totalitarismos Giner de los Ríos García, Gloria, 1886-1970 Alfaya, Concepción, 1886-1945 Inner exile Women educator Totalitarisms
Date
2022-12-18Referencia bibliográfica
Robles Sanjuan, V., & Rabazas Moreno, T. (2022). Control and Inner exile of female educators during the Dictatorship of Primo de Rivera. Historia Y Memoria De La Educación, (17), 29–61. [https://doi.org/10.5944/hme.17.2023.33820]
Sponsorship
Proyecto de investigación del Plan Nacional de Investigación I+D+i, titulado Totalitarismos y Exilio Interior de la Educadoras en España -1923-1975. Silencios, resistencias y resignificaciones, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España para el periodo 2020-2023, número de referencia: PID2019-105817GB-100/AEI/10.13039/501100011033Abstract
El exilio interior de las educadoras en los totalitarismos españoles del siglo XX constituye una línea de investigación escasamente trabajada en la historiografía educativa, siendo necesario un mayor interés por este tipo de estudios. Recuperar una concepción del mismo como parte de las trayectorias de vida de las educadoras proporcionará un ensanchamiento de los marcos de definición de estos periodos totalitarios, desde la experiencia de las mujeres. Este artículo ha tenido como objetivo estudiar las consecuencias que la Dictadura de Primo de Rivera ejerció sobre el colectivo de educadoras, centrando nuestro interés en la represión y el exilio interior durante este periodo totalitario. Nuestro estudio toma como punto de partida el debate conceptual sobre el exilio interior, como consecuencia de los regímenes totalitarios y su repercusión sobre las educadoras. El análisis de la investigación muestra los mecanismos de reacción de algunas profesoras ante el control, caciquismo y punitivismo que se ejerció sobre el magisterio durante este régimen. Al mismo tiempo, nos ha permitido evidenciar con algunos ejemplos el contexto opresivo sobre el colectivo docente femenino, contribuyendo a la reconstrucción de algunas trayectorias durante el exilio interior de dos profesoras normalistas: Gloria Giner y Concepción Alfaya. The aim of this article is to study the consequences of Primo de Rivera’s
dictatorship on women educators, focusing our interest on repression and
internal exile during this totalitarian period.
Our study takes as its starting point the conceptual debate on inner exile as
a consequence of totalitarian regimes and their repercussions on female educators.
The analysis of the research shows the mechanisms of reaction of
some female teachers to the control, local despotism and punitivism that
was exercised over the teaching profession during this regime. At the same
time, it has allowed us to demonstrate with some examples the oppressive
context of the female teaching collective, contributing to the reconstruction
of some trajectories during the inner exile of two teacher trainers: Gloria
Giner and Concepción Alfaya.