Salud oral para el deterioro cognitivo saludable
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
López Chaichío, LucíaEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud PúblicaFecha
2023Fecha lectura
2023-01-20Referencia bibliográfica
López Chaichío, Lucía. Salud oral para el deterioro cognitivo saludable. Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/79667]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.Resumen
El número de dientes, pares de oclusión y fuerza masticatoria relativa se
relaciona con las funciones cognitivas superiores. Un mayor número de dientes
y de pares de oclusión se asocian con una mejor función ejecutiva, una mejor
memoria operativa de trabajo y una mayor inteligencia fluida.
Además, estos aspectos de la salud oral también se relacionan con cambios
anatómicos en volumen y forma en materia gris, materia blanca y grosor
cortical en áreas cerebrales que forman parte del circuito de la masticación y
que están directamente involucrados en la cognición y desarrollo de la
enfermedad de Alzheimer.