Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarros García, Benamí 
dc.date.accessioned2023-02-06T07:45:15Z
dc.date.available2023-02-06T07:45:15Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/79659
dc.description.abstractDesde una perspectiva centrada en el lector y su función en la construcción de la narración y la ficción en la obra de Dostoievski, se revisan algunas de las ideas defendidas por Bajtín. La diferenciación entre narrador, narratario y narración suponen la base de esta contribución, en la que se analizan diferentes episodios concretos de la obra del autor, prestando especial atención a la novela Crimen y Castigo. En cuanto al marco metodológico de análisis, se recurre a las propuestas de Pozuelo Yvancos sobre la ficción y los niveles de narración, así como a una visión ampliada de la polifonía de Bajtín. El artículo supone una novedosa contribución al clásico debate sobre la función de la intertextualidad en la obra de este autor, así como una revisión de su poética desde un prisma más inclinado en la recepción que en la producción.es_ES
dc.language.isootheres_ES
dc.publisherEuropa Orientalises_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleЧитатель внутри текста и фикциональный мир «Преступления и наказания» ФМ Достоевского [El lector dentro del texto y del mundo ficcional de Crimen y castigo de F. M. Dostoievski]es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional