Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorLozano Camara, Indalecio 
dc.date.accessioned2023-01-25T08:56:20Z
dc.date.available2023-01-25T08:56:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationLozano Cámara, Indalecio. «Nuevos datos para la historia del opio en la medicina islámica». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2022, Vol. 42, Núm. 1, p. 153-171, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/411347.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/79315
dc.description.abstractEste artículo menciona las principales investigaciones publicadas hasta el momento sobre la historia del uso terapéutico y recreativo del opio en el Islam clásico entre los siglos VII y XVII. Presenta la figura histórica del médico iraní ᶜEmād-al-Dīn Maḥmūd Šīrāzī (1515-1592) y describe el contenido general de su Resāla-ye afyūn [Tratado sobre el opio], principal tratado monográfico llegado hasta nosotros sobre los usos medicinales del opio en la civilización islámica. Más concretamente, la presente investigación versa sobre la historia del barš, el opiáceo más difundido y más usado como medicamento y droga recreativa por las poblaciones islámicas entre los siglos XII y XIX, y trata su composición, el origen y significado de su nombre y las fuentes citadas por ᶜEmād-al-Dīn al hablar de él. Asimismo, traza el proceso de transmisión de conocimientos sobre este opiáceo desde Galeno hacia los autores árabes de los siglos XII y XIII y desde estos hacia la medicina del Irán safaví del siglo XVI, y analiza su historia en los círculos médicos árabes e iraníes de los siglos XII al XVI. Se concluye que la Resāla-ye afyūn supone un significativo avance en lo referente a los usos medicinales del barš respecto a los conocimientos de los médicos árabes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectMedicina islámicaes_ES
dc.subjectOpio es_ES
dc.subjectbaršes_ES
dc.subjectᶜEmād-al-Dīn Maḥmūd Šīrāzīes_ES
dc.subjectResāla-ye afyūnes_ES
dc.subjectIslamic medicinees_ES
dc.subjectOpium es_ES
dc.titleNuevos datos para la historia del opio en la medicina islámica: El barš en la Resāla-ye afyūn de ᶜEmād-al-Dīn Maḥmūd Šīrāzī, médico iraní del siglo XVIes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución 4.0 Internacional