“Como peces por el agua”: Jerónimo Muñoz y la eliminación de las esferas celestes. Edición y traducción del manuscrito Questio de orbibus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Granada, Miguel Á.Editorial
Universidad de Granada
Materia
Jerónimo Muñoz Esferas celestes Cielo de aire Paralaje Cometas celestes Celestial spheres Heaven of air Parallax Celestial comets
Fecha
2022Referencia bibliográfica
Granada, Miguel Á. «"Como peces por el agua"». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2022, Vol. 42, Núm. 1, p. 257-291, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/411357.
Resumen
Jerónimo Muñoz, el más importante astrónomo español de la segunda mitad del
siglo XVI, dejó numerosos tratados manuscritos. Entre ellos figura una breve questio titulada
“Utrum sint plures orbes coelestes necne” y redactada a finales de la década de 1560. En este
artículo ofrecemos la primera transcripción de este opúsculo, acompañada de una traducción
al español. En la presentación y en las notas a la traducción señalamos la importancia, dentro
del debate cosmológico contemporáneo, de este texto, que rechaza la existencia de los orbes
o esferas celestes sólidas y postula un cielo de aire, por el que planetas y cometas se mueven
“como peces por el agua”.