Efecto del cobre sobre la emisión del óxido nitroso procedente de la desnitrificación en la simbiosis rizobio-leguminosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Biología Fundamental y de SistemasFecha
2023Fecha lectura
2023-01-13Referencia bibliográfica
Pacheco Márquez, Pedro José. Efecto del cobre sobre la emisión del óxido nitroso procedente de la desnitrificación en la simbiosis rizobio-leguminosa. Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/79159]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.; FPUResumen
En resumen, el efecto del Cu sobre la emisión del gas de efecto invernadero N2O
por los nódulos de plantas de soja y alfalfa, así como la implicación de la desnitrificación
de sus respectivos endosimbiontes constituyen el foco central en esta Tesis. Además, también
se incrementa el conocimiento relacionado con el control de la desnitrificación en el
rizobio modelo B. diazoefficiens. Dicho conocimiento nos ha permitido proponer al Cu
como otro factor esencial en el control de la desnitrificación tanto a nivel transcripcional
como post-transcripcional. La participación del regulador CsoR en la respuesta a Cu en
este control se propone como perspectiva futura de investigación. En conclusión, el conocimiento
generado en esta Tesis es clave para diseñar estrategias que permitan reducir
las emisiones de N2O de cultivos agrícolas y, más concretamente, de leguminosas. In summary, Cu effect on the greenhouse gas N2O emissions by soybean and alfalfa
nodules, as well as the involvement of denitrification of their respective endosymbionts,
represent the central subject of this Thesis. Furthermore, the understanding about
the control of denitrification in the model rhizobium B. diazoefficiens is also developed.
This knowledge has allowed us to propose Cu as another essential factor in denitrification
control at both transcriptional and post-transcriptional levels. The involvement of the
CsoR regulator in this control is suggested as future research perspectives. To conclude,
the knowledge provided by this Thesis is a key to design efficient strategies to reduce
N2O emissions from crops and, more specifically, from legumes.