dc.contributor.advisor | Osakar Olaiz, Pedro | |
dc.contributor.author | Peña-Toro Moreno, Joaquín | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Historia y Artes | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-01-19T11:27:25Z | |
dc.date.available | 2023-01-19T11:27:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2022-11-23 | |
dc.identifier.citation | Peña-Toro Moreno, Joaquín. El Taller de Christian M. Walter. Un caso de serigrafía expandida. Granada: Universidad de Granada, 2022. [https://hdl.handle.net/10481/79144] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788411176095 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/79144 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de doctorado desarrolla su estudio sobre el Taller de
Serigrafía de Christian M. Walter. El Taller, que se funda en 1986, ha venido
estampando y editando obra gráfica desde hace más de treinta y cinco años.
Ubicado en la provincia Granada, constituye un caso de especial interés por
sus características intrínsecas y por su significación en el entorno donde se
inserta.
Esta investigación pretenden establecer un debate y análisis sobre las piezas
más significativas del corpus de obra producido en el Taller; prestando atención
a sus enorme diversidad técnica y material, así como a la nómina de autores
pertenecientes a muy distintas generaciones y geografías, comprendiendo su
gran diversidad de corrientes estéticas.
En cuanto a metodología, una aportación fundamental son las conversaciones
con Christian M. Walter (Saarbrücken, Alemania 1959) que fijan y ordenan la
memoria viva del Taller y los artistas que han colaborado con él. Reflexiona en
primera persona sobre cuestiones técnicas, estéticas y contextuales trazando
un certero dibujo de su reconocida actividad.
Por otro lado, la investigación se apoya a la práctica artística y curatorial
realizada por el doctorando, con experiencia en nueve ediciones de serigrafía y
cinco exposiciones que observan la actividad del Taller a lo largo de los últimos
quince años.
Al tiempo que se estudia el Taller como un ejemplo concreto de industria
cultural en nuestro entorno, se puede establecer un corte estratigráfico de la
actividad del arte contemporáneo sucedido en Granada durante su periodo de
actividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Serigrafía | es_ES |
dc.title | El Taller de Christian M. Walter. Un caso de serigrafía expandida | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |