Show simple item record

dc.contributor.authorRuiz Morales, Mario
dc.date.accessioned2023-01-18T07:47:46Z
dc.date.available2023-01-18T07:47:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRuiz, M. (2023). Aportaciones astronómicas y geodésicas de Willem Janszoon Blaeu (1571-1638).es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/79071
dc.description.abstractNo se sabe con seguridad donde nació W.J. Blaeu, aunque parece seguro que fue en la ciudad de Alkmaar1 o en sus alrededores2. Siendo muy joven se trasladó a Amsterdam, destacando pronto su interés por las matemáticas y la astronomía, de acuerdo con la carta que Pieter Cornelisz Hooft escribió a Hugo de Groot (Hugo Grotius) el 29 de noviembre de 1616; interés que vería satisfecho durante su estancia3 en el observatorio de la isla danesa de Hven, dirigido por Tycho Brahe, desde finales de 1595 hasta el 27 de mayo de 1596. El tiempo en que W. Blaeu fue discípulo de T. Brahe resultó sumamente provechoso, ya que los conocimientos adquiridos los aplicó en la construcción de numerosos globos, celestes y terrestres, de diferente diámetro, así como en la formación de mapas y planos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAportaciones astronómicas y geodésicas de Willem Janszoon Blaeu (1571-1638)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional