Show simple item record

dc.contributor.authorMolero Mesa, Jorge
dc.date.accessioned2023-01-11T11:56:17Z
dc.date.available2023-01-11T11:56:17Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationMolero Mesa, Jorge. «Enfermedad y previsión social en España durante el primer franquismo (1936-1951)». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1994, Vol. 14, p. 199-225, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105957.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/78897
dc.description.abstractLa campaña antituberculosa fue una de las principales tareas sanitarias acometidas por el régimen franquista desde el inicio de la Guerra Civil. Al mismo tiempo, se comenzó la elaboración de un proyecto para implantar un Seguro Obligatorio contra la Tuberculosis según el modelo italiano de previsión social. Este articulo analiza las circunstancias que hicieron imposible la realización de dicho seguro antituberculoso, condicionadas por el reparto de poder entre las distintas facciones del régimen franquista y que desembocó en la implantación del Seguro Obligatorio de Enfermedad a cargo de la Falange. Asimismo, se apuntan las características organizativas y justificativas de la campaña antituberculosa en España en el periodo comprendido entre 1936 y 1951.es_ES
dc.description.sponsorshipPS91-0178 (DGICYT)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleEnfermedad y previsión social en España durante el primer franquismo (1936-1951). El frustrado seguro obligatorio contra la tuberculosises_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional