Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorJiménez Lucena, Isabel
dc.date.accessioned2023-01-11T11:40:17Z
dc.date.available2023-01-11T11:40:17Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationJiménez Lucena, Isabel. «El tifus exantemático de la posguerra española (1939-1943): el uso de una enfermedad colectiva en la legitimación del "Nuevo estado"». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1994, Vol. 14, p. 185-198, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105956.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/78895
dc.description.abstractA través del análisis de la utilización que, en la España del primer franquismo, se hizo de los aspectos relacionados con la epidemia de tifus exantemático, desarrollada durante los años 1939-1943, se pretende un acercamiento a la comprensión y explicación del papel que pueden jugar las actuaciones sanitarias en la legitimación de los sistemas sociopolíticos, validando ideas y acciones que afectan a diversos aspectos de la vida social. La incidencia del tifus con carácter epidémico y las actividades a que la presencia del mismo dio lugar fueron usadas como referentes para sustentar cada una de las doctrinas legitimadoras del marco ideológico global que las fuerzas vencedoras en la guerra civil se propusieron establecer, con objeto de consolidarse en el poder y recusar a los opositores del «Nuevo Estado».es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleEl tifus exantemático de la posguerra española (1939-1943). El uso de una enfermedad colectiva en la legitimación del «Nuevo Estado»es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución 4.0 Internacional