dc.contributor.author | Barranco Castillo, Enriqueta | |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T09:20:00Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T09:20:00Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.identifier.citation | Barranco, Enriqueta. «El ginecólogo ante la condición femenina : la escuela granadina de Alejandro Otero (1916-1936)». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1984, Vol. 4, p. 199-218, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105866. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0211-9536 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/78880 | |
dc.description.abstract | Bajo el termirlo ((condición femenina, o ((hecho femenino)), englobarrios
una scrie de conceptos que hacen referencia a la mujer como tal
y al corijunto de circunstancias con ella relacionadas tradicional e históricamente
y que han influido para mantenerla en una situación deterriiiriada,
ya sea virgen, rnonja o unida en matrimonio (generalmente carióriico),
alejada de protagonisnios públicos y en muchas ocasiones lejos
dc realizar sus propias y personales aspiraciones.
La justificación de nuestro trabajo la encontramos en el escaso coiiociriiiento
que existe de la situación y del papel de la mujer dentro de
la reciente historia de España, y 1s considerarnos conio una aportación
rriás de las que se vienen realizando en este sentido. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | El ginecólogo ante la condición femenina: la escuela granadina de Alejandro Otero (1916-1936) | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |