Show simple item record

dc.contributor.authorLucena Giraldo, Manuel
dc.date.accessioned2023-01-11T08:00:13Z
dc.date.available2023-01-11T08:00:13Z
dc.date.issued1992
dc.identifier.citationLucena Giraldo, Manuel. «El espejo roto. Una polémica sobre la obra de Alejandro de Humboldt en la Venezuela del siglo XIX». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1992, Vol. 12, p. 73-86, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/108027.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/78865
dc.description.abstractUno de los problemas más graves a los que tuvieron que hacer frente los Estados nacionales americanos, en lento trance de edificación durante el siglo XIX, fue el de la carencia de instituciones científicas. Estas fueron apoyadas, desde el punto de vista ideológico, con la creación de una nueva mitología científica. En el caso de Veriezuela, el culto bolivanano se correspondió en lo científico con la devoción incontestable por la vida y la obra del sabio alemán Alejandro de Humboldt. Este panorama de aceptación general se rompió en 1867, cuando un viajero y político, Francisco Michelena, realizó una fuerte reprobación a la obra humboldtiana por sus ((contradicciones)) respecto a la frontera venezolana con Brasil. Contestado a su vez por el positivista Adolfo Ernst, la polémica entre ambos personajes nos muestra la estrecha relación entre la construcción nacional y la búsqueda y creación de mitos políticos y científicos en la América del siglo XIX.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleEl espejo roto. Una polémica sobre la obra de Alejandro de Humboldt en la Venezuela del siglo XIXes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional