dc.contributor.author | Ballester, Rosa | |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T07:58:08Z | |
dc.date.available | 2023-01-10T07:58:08Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.citation | Ballester Añón, Rosa. «Tendencias de la historiografia pediátrica española». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1985, Vol. 5, p. 367-380, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/121794. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0211-9536 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/78818 | |
dc.description.abstract | La infancia ha sido tradicionalmente una de las lreas menos contempladas
por los historiadores. Pese a la existencia de algunos intentos aislados,
puede decirse que fue a partir de la obra de Freud cuando esta época de la
vida comenzó a ser objeto de estudio de la antropología, la sociología y la
psicología. Ultimamente también ha merecido ser materia de interés para el
historiador, hecho directamente ligado con la corriente historiogrifica que
tuvo su punto de partida en las orientaciones iniciadas hace unos cincuenta
allos por el denominado grupo de Annales. Uno de sus epígonos puede considerarse
la «historia de las mentalidades», iniciada cuando el historiador
cayó en la cuenta que bajo la serie de condicionamientos (económicos, técnicos,
científicos, políticos, etc.) el conocimiento no trabaja con lo que en
rigor son «ideas» críticamente establecidas, conscientemente aceptadas por
aquél que las posee. Si el conocimiento esta en conexión con la sociedad y
ésta es siempre herencia (al menos en buena parte), quiere decirse que el
conocimiento recibe de la sociedad una herencia de elaboraciones mentales
que aprende, que se incorporan y sobre las cuales se apoya para desenvolver
su actividad crítica. Este repertorio, coherente desde el punto de vista histórico,
sería para Maravall, uno de los mejores conocedores del tema, la mentalidad
de un grupo en un momento dado: im4enes de la realidad,
sentimientos lAsicos, valores vigentes, aspiraciones y creencias. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | Tendencias de la historiografía pediátrica española | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |