Repercusiones de la guerra civil española (1936-39) en la producción científica en Física, a través de los Anales de la Real Sociedad Española de Física y Química (1903-1975)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Fecha
1981Referencia bibliográfica
Marset Campos, Pedro; Valera Candel, Manuel. «Repercusiones de la guerra civil española (1936-39) en la producción científica en Física, a través de los Anales de la Real Sociedad Española de Física i Química». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1981, Vol. 1, p. 179-202, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/106166.
Resumen
Seguramente el fenómeno social más significativo e importante en la
historia española del siglo XX ha sido la guerra civil (1936-39). Importante
y significativo tanto por indicar el desarrollo y existencia de
grandes tensiones sociales, culturales, económicas y políticas, que
desembocaron en la guerra, como por las consecuencias que tras la
guerra tuvo la implantación del régimen franquista en los mismos
campos sociales, el cultural, el económico y el político.