dc.contributor.author | Moreno Rodríguez, Rosa María | |
dc.contributor.author | Valenzuela Candelario, José | |
dc.date.accessioned | 2022-12-23T12:01:47Z | |
dc.date.available | 2022-12-23T12:01:47Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.identifier.citation | Valenzuela Candelario, José; Moreno Rodríguez, Rosa María. «La " embriología macroiconográfica " en el " Traité de la Structure du Coeur, de son Action et des Maladies, " de Jean Baptiste Sénac». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1989, Vol. 9, p. 149-166, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105905. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0211-9536 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/78702 | |
dc.description.abstract | Jean Baptiste Sénac (1693-1770) es reconocido históricamente por sus
aportaciones a la doctrina del movimiento del corazón y a la patología cardíaca,
a partir de su Traité de la estructure du coeur de son action et de ses maladies,
publicado dos veces, en 1749 y 1777. El primero de estos aspectos ha sido
motivo de estudio anterior por uno de los autores de este trabajo (1). Como
hecho más relevante se ha presentado la formulación de un modelo teórico
de la contracción y automatismo cardíacos, plenamente participe de los presupuestos
metodológicos de la anatomia animata, en el que son agentes protagonistas
la acción de un principio vital, vehiculado a través del sistema nervioso,
y la irritación que provoca la sangre en las paredes musculares. Sin
embargo, el apartado que el Traité dedica a la embriología nos pareció merecedor
de un estudio que-superase la servidumbre respecto a la interpretación
global de la obra. Esto era así porque Sénac realizó estudios para la
Académie des Sciences (2) en un momento en el que, tanto en esta Institución
Real como en el resto de ~urc$~ase, desarrollaban este tipo de investigaciones, nes, que alcanzaban una gran divulgación en todos los medios sociales (3).
En 1749 salía a la luz la obra de Buffon, Systime d'Histoire Naturelle, y los ((ernbriólogos
de Carnbridge)) realizaban una ardua labor para unir supuestos
neoplatónicos y atomistas (4). Abundando en esta oportunidad estaba el
hecho de que en la Encyclopédie, portavoz de las inquietudes de cambio social
de la época, para la composición de la voz Génération se había utilizado «la
Phisiologie de M. de Sénac, sur l'anatomie d'Heister» (5), junto a la obra ya citada
de Buffon y la Vénus physique (1745) de Maupertuis, entre otras. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | La "embriología macroiconográfica" en el "Traité de la Structure du Coeur, de son Action et des Maladies", de Jean Baptiste Sénac | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |