Materia y espíritu: El inconsciente en la Psicología de Carl Gustav Carus (1779-1868)
Metadata
Show full item recordAuthor
Montiel, LuisEditorial
Universidad de Granada
Date
1997Referencia bibliográfica
Montiel, Luis. «Materia y espíritu : el incosciente en la Psicología de Carl Gustav Carus ( 1779-1868 )». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1997, Vol. 17, p. 213-237, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/106115.
Abstract
Carl Gustav Carus es uno de los creadores de una doctrina acerca del inconsciente
que resulta interesante desde la perspectiva actual por cuanto no es solamente apsicológica
», sino que se fundamenta en los conocimientos biológicos de su tiempo. El
«inconsciente» postulado por Carus posee una condición biológica, material, a la vez
que psicológica. De este modo, la historia del psiquismo -la «historia del alma»- se
vincula a la historia biológica tanto del individuo como de la especie. En esta perspectiva
el inconsciente se reconoce como fundamento indispensable del pensamiento
racional. Esta teoría, que recuerda en muchos de sus puntos a la de C. G. Jung, permite
el estudio «médico. de la vida psíquica tanto como una revalorización de los factores
inconscientes del psiquismo, habitualmente denostados por los antropólogos y moralistas
de la modernidad.