Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorPuerto Sarmiento, F. Javier
dc.date.accessioned2022-12-23T07:31:17Z
dc.date.available2022-12-23T07:31:17Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.citationPuerto Sarmiento, Francisco Javier. «La panacea áurea : alquimia y destilación en la corte de Felipe II ( 1527-1598 )». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1997, Vol. 17, p. 107-140, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/106111.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/78642
dc.description.abstractSe analizan las relaciones entre Felipe y la Alquimia en su doble versión, la dedicada a obtener el oro alquímico o a falsificarlo, y la encaminada a la preparación de medicamentos químicos, licores y perfumes. En la primera, se demuestra cómo Felipe 11 tuvo contacto, a lo largo de todo su reinado, con alquimistas empeñados en obtener oro o plata, de diversas nacionalidades: flamencos, alemanes, italianos, ingleses y españoles, en los Países Bajos y en España, cuyas actividades fueron controladas por altos burócratas. Pese a los criterios contrarios de la Iglesia y la fuerte actividad represora inquisitorial, no tuvieron problemas durante su reinado, situación que cambió radicalmente tras su muerte. En el segundo aspecto, mandó instalar aparatos destilatorios allí donde tuvo jardines; al menos, en Madrid, Aranjuez y El Escorial y contrató un cuerpo de destiladores flamencos, que actuaron indistintamente en estas tres localidades, ocupados en la preparación de medicamentos químicos, de licores y perfumes para uso regio. Su actividad y los libros conservados en la Biblioteca escurialense son testimonio de cómo se abrió una nueva vía para la introducción del paracelsismo en España. Felipe 11 ordenó su actividad y la hizo depender de sus boticarios y protomédicos; cuando se inauguró la Real Botica (1594), a través de ella, mediante sus reglamentos.es_ES
dc.description.sponsorshipDGICYT, PS 94-0028es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleLa panacea aúrea. Alquimia y destilación en la corte de Felipe II (1527-1598)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución 4.0 Internacional