dc.contributor.author | Castellanos, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2022-12-22T12:42:29Z | |
dc.date.available | 2022-12-22T12:42:29Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.citation | Castellanos, Jesús. «La promoción de Málaga y la idea de ciudad saludable». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1998, Vol. 18, p. 207-231, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/106130. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0211-9536 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/78628 | |
dc.description.abstract | A partir de los años centrales del siglo XIX, desde los supuestos ambientalistas, se
planteó el uso de la ciudad de Málaga como estación de reposo para enfermos tuberculosos.
Sin embargo, distintos autores extranjeros cuestionaron la posibilidad de convertir a
Málaga en una ciudad saludable al comprobar sus pésimas condiciones sanitarias y sus
elevadas tasas de mortalidad. La diversificación social de la estructura urbana de Málaga
y la crisis económica finisecular agudizaron más la necesidad de higienización,
incluso de las zonas supuestamente más saludables, lo que llevó a un reforzamiento de
la idea de regeneración social a través de la higiene. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | La promoción de Málaga y la idea de ciudad saludable | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |