Arquitectura y paisaje urbano, el papel del espacio público en la transformación de la ciudad contemporánea (1945-1970)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fiadino, AdeleEditorial
Abada Editores
Materia
CIAM Ciudad contemporánea Paisaje urbano Espacio público Contemporary cities Urban landscape Public space
Fecha
2022Referencia bibliográfica
Fiadino, Adele. "Arquitectura y paisaje urbano, el papel del espacio público en la transformación de la ciudad contemporánea (1945-1970)". En Arquitectura y paisaje: transferencias históricas, retos contemporáneos, coordinado por Juan Calatrava et al., vol. I, 25-35. Madrid: Abada Editores, 2022.
Resumen
El espacio público de las ciudades, con sus múltiples rasgos formales, funcionales y simbólicos, siempre ha sido un elemento de conexión del tejido urbano, no solo desde un punto de vista propiamente geométrico, sino también —y sobre todo— en el plano social, económico y cultural. Tras la Segunda Guerra Mundial, ya durante los años cincuenta, la manera de pensar y percibir este espacio ha ido cambiando rápidamente respecto al pasado, promoviendo el nacimiento de una nueva cultura de la ciudad, espejo de la sociedad contemporánea. Tanto las reflexiones teóricas que los arquitectos elaboraron sobre el tema, difundidas a través de congresos, publicaciones y revistas internacionales, como las obras realizadas (o simplemente proyectadas) sobre todo en Europa y Estados Unidos, ofrecen datos interesantes acerca de la transformación del paisaje urbano, poniendo de relieve sorprendentes aspectos de la actualidad. The public space of cities together with the numerous formal functional and symbolic characteristics, has always constituted a relationship of the urban area, not only on a geometrical basis, but above-all on a social, economic and cultural basis. After World War II, during the 1950’s, the way of conceiving and perceiving this space mutated rapidly in respect to the past, giving light to the development of a new cultural appearance of the city, being the true example of a contemporary society. The theoretical reflections proposed by architects relating to the widespread argument via conferences, publications and international journals as well as works completed (or only planned) above-all in Europe and in the United States, offer interesting information as to the transformation of the urban landscape, highlighting surprising aspects of current affairs.