Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíez Martínez, Daniel
dc.date.accessioned2022-11-29T11:57:16Z
dc.date.available2022-11-29T11:57:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDíez Martínez, Daniel. "Renzo Piano entre el mar y la ciudad. Análisis del Centro Botín y la transformación del frente marítimo de Santander”. En Arquitectura y paisaje: transferencias históricas, retos contemporáneos, coordinado por Juan Calatrava et al., vol. I , 267-279. Madrid: Abada Editores, 2022.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/78174
dc.description.abstractEl proyecto del Centro Botín le sirvió a Renzo Piano como pretexto para transformar el frente marítimo de Santander. El arquitecto genovés entendió las implicaciones de actuar en un enclave estratégico y respondió con una propuesta que no se limitaba a la construcción de un museo, sino que también acometía una profunda metamorfosis de uno de los espacios más emblemáticos de la capital cántabra. El objetivo de esta comunicación es analizar el proyecto del Centro Botín en toda su dimensión urbana y paisajística. Empezando con el estudio del lugar antes de su intervención, pasando por las sucesivas modificaciones hasta llegar a la propuesta final, este trabajo ayudará a comprender la transformación de la bahía de Santander, así como las estrategias de proyecto y diálogo con el entorno de uno de los arquitectos más sensibles del panorama contemporáneo.es_ES
dc.description.abstractRenzo Piano used the Centro Botín project as an excuse to transform the Santander seafront. The Genoese architect understood the implications of working in a strategic site and responded with a proposal that was not limited to the construction of a museum, but also undertook a profound metamorphosis of one of the most emblematic spaces of the city. The objective of this communication is to analyze the Centro Botín project in all its urban and landscape dimensions. Starting with the study of the place before its intervention, going through the successive modifications until reaching the final proposal, this work will help to understand the transformation of the Bay of Santander, as well as the strategies of project and dialogue with the context of one of the most sensitive architects on the contemporary scene.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAbada Editoreses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRenzo Pianoes_ES
dc.subjectbahía de Santanderes_ES
dc.subjectfrente marítimoes_ES
dc.subjectmuseoes_ES
dc.subjectBay of Santanderes_ES
dc.subjectseafrontes_ES
dc.subjectmuseum es_ES
dc.titleRenzo Piano entre el mar y la ciudad. Análisis del Centro Botín y la transformación del frente marítimo de Santanderes_ES
dc.title.alternativeRenzo Piano Between the Sea and the City. Analysis of the Centro Botín and the Transformation of the Santander Seafrontes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional