dc.contributor.author | Toca, Ángel | |
dc.date.accessioned | 2022-11-07T13:08:05Z | |
dc.date.available | 2022-11-07T13:08:05Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Toca, Ángel. «“Dos profesiones para un solo cometido”. La introducción de la ingeniería química en España durante el primer franquismo». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2006, Vol. 26, p. 253-285. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0211-9536 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/77804 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la primera mitad de siglo XX, la Ingeniería Química fue asentándose
como la alternativa académica destinada a la formación de especialistas para
la industria química norteamericana y europea. Mientras en España, hasta la década
de los noventa, la ingeniería química no adquirió carta de naturaleza académica. La razón de este retraso está en la lucha de intereses que durante el primer franquismo
enfrentaron a químicos e ingenieros industriales por el control de la profesión. Este
artículo intentará mostrar como se desarrolló el proceso de profesionalización de
especialistas para la industria química española. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Profesionalización de la industria química | es_ES |
dc.subject | Ingeniería química | es_ES |
dc.subject | Ingeniería industrial | es_ES |
dc.subject | Primer franquismo | es_ES |
dc.subject | Professionalization for chemical industries | es_ES |
dc.subject | Chemical engineering | es_ES |
dc.subject | Industrial engineering | es_ES |
dc.subject | First franquism | es_ES |
dc.title | «Dos profesiones para un solo cometido». La introducción de la ingeniería química en España durante el primer franquismo | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |