Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontiel, Luis
dc.date.accessioned2022-11-07T11:39:39Z
dc.date.available2022-11-07T11:39:39Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationMontiel, Luis. «Magnetismo romántico : el paciente. La mujer. La república». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2006, Vol. 26, p. 125-150.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/77800
dc.description.abstractBasándose en el análisis de casos se pretende mostrar algunos aspectos del magnetismo animal que se desarrolló en la Alemania de las primeras décadas del siglo XIX, que constituyen, o al menos implican, importantes innovaciones en el marco de la práctica médica contemporánea. Estos aspectos son: el reconocimiento de la importancia de la palabra del paciente y de su propio saber sobre el cuerpo; la emergencia de la figura de la mujer como sujeto autónomo y singular en el que se acentúan los aspectos señalados en el punto anterior; y, para terminar, las potencialidades renovadoras de dicha teoría médica en el ámbito de la política.es_ES
dc.description.sponsorshipHUM2004-00777/HIST (Ministerio de Educación y Ciencia-Dirección General de Investigación)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectMagnetismo animal es_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subjectMujeres es_ES
dc.subjectPolíticaes_ES
dc.subjectRomanticismo alemánes_ES
dc.subjectAnimal magnetism es_ES
dc.subjectPatientses_ES
dc.subjectWomen es_ES
dc.subjectPolicyes_ES
dc.subjectGerman romanticismes_ES
dc.titleMagnetismo romántico: El paciente. La mujer. La repúblicaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional