Filantropía, asistencia y epidemias en Brasil
Metadata
Show full item recordAuthor
Sanglard, Gisele; Ferreira, Luiz Otávio; De Luna Freire, Maria Martha; Nery Barreto, Maria Renilda; Salgado Pimenta, TâniaEditorial
Universidad de Granada
Date
2011Referencia bibliográfica
Sanglard, Gisele; Ferreira, Luiz Otávio; Luna Freire, Maria Martha de; Nery Barreto, Maria Renilda; Salgado Pimenta, Tânia. «Filantropía, asistencia y epidemias en Brasil». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2011, Vol. 31, Núm. 1, p. 13-20, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/248576.
Abstract
Los acalorados debates promovidos por la propuesta del presidente Barak
Obama sobre la reforma del sistema de salud en Estados Unidos buscando
la ampliación del alcance de los servicios de salud para llegar hasta el 97%
de los norte-americanos en el año 2019 apuntan a una intensificación de
la reflexión sobre el papel del Estado en las políticas de protección social.
Ante la vertiginosa elevación de los costes de la atención en salud y la
progresiva exclusión de grupos poblacionales cada vez más amplios, la
respuesta de una mayor intervención gubernamental y el aporte de recursos
para implementar la reforma fue, en general, bienvenida 1.