Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Millán, Emma
dc.contributor.authorMora Urda, Ana Isabel
dc.contributor.authorPérez Martín, José Manuel
dc.date.accessioned2022-10-17T06:38:16Z
dc.date.available2022-10-17T06:38:16Z
dc.date.issued2022-10-17
dc.identifier.citationÁlvarez-Millán, E, Mora-Urda, AI y Pérez-Martín, JM (2022). El uso de la ciencia ficción para trabajar la taxonomía de Artrópodos. REIDOCREA 11(47), 553-563.es_ES
dc.identifier.issn2254-5883
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/77338
dc.descriptionEmma Álvarez-Millán – Universidad Autónoma de Madrid - 0000-0003-1987-4675es_ES
dc.descriptionAna Isabel Mora-Urda – Universidad Autónoma de Madrid - 0000-0001-6852-7499es_ES
dc.descriptionJosé Manuel Pérez-Martín – Universidad Autónoma de Madrid - 0000-0002-0658-9050es_ES
dc.descriptionRecepción: 12.10.2022 | Aceptado: 17.10.2022es_ES
dc.descriptionCorrespondencia a través de ORCID: José Manuel Pérez Martín - 0000-0002-0658-9050es_ES
dc.descriptionÁrea o categoría del conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.description.abstractLa enseñanza de los seres vivos es un contenido recurrente en los currículos educativos, pero la estrategia didáctica más común está alejada del actual paradigma de la didáctica de las ciencias: aprender ciencias haciendo ciencias. Para ello, la argumentación y el uso de pruebas en casos prácticos se ha convertido en una herramienta muy interesante. En el caso de los Artrópodos, su aparición en las aulas es muy reducida y es importante que sean trabajados. Por ello, diseñamos un caso práctico para maestros en formación basado en la ciencia ficción: la clasificación taxonómica de Alien. Los estudiantes debían utilizar todas las pruebas disponibles para clasificar taxonómicamente este ser vivo de forma justificada. Los resultados mostraron que el caso práctico permite trabajar los contenidos relacionados con el grupo de los Artrópodos, así como poner en práctica destrezas científicas que derivan en el correcto uso de pruebas y la argumentación para avalar sus respuestas, permitiendo decir que la ciencia ficción es una herramienta útil para la enseñanza de las ciencias.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The teaching of living beings is a recurrent content in educational curricula, but the most common didactic strategy is far from the current paradigm of science didactics: learning science by doing science. For this purpose, argumentation, and the use of evidence in case studies has become a very interesting tool. In the case of Arthropods, their appearance in the classroom is very limited and it is important to work on them. Therefore, we designed a case study for pre-service teachers based on science fiction: the taxonomic classification of Alien. The students had to use all available evidence to taxonomically classify this living being in a justified way. The results showed that the case study allows working on the contents related to the group of Arthropods, as well as putting into practice scientific skills that derive in the correct use of evidence and argumentation to support their answers, making it possible to say that science fiction is a useful tool for teaching science.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma de Madrides_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectEnseñanza de las cienciases_ES
dc.subjectScience educationes_ES
dc.titleEl uso de la ciencia ficción para trabajar la taxonomía de Artrópodoses_ES
dc.title.alternativeThe use of science fiction to work on Arthropod taxonomyes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.77338
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]
[mp4]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional