Análisis del grado de adquisición de competencias en Soporte Vital Avanzado para alumnos del Grado de Medicina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Director
Cárdenas Ruiz, AntonioDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la EducaciónMateria
Grado de Medicina Estudiantes universitarios Soporte Vital Avanzado
Fecha
2022Fecha lectura
2022-06-24Referencia bibliográfica
Santiago Suárez, Isabel María. Análisis del grado de adquisición de competencias en Soporte Vital Avanzado para alumnos del Grado de Medicina. Granada: Universidad de Granada, 2022. [https://hdl.handle.net/10481/77142]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.Resumen
La parada cardiorrespiratoria (PCR) es un problema de salud pública en los países desarrollados. Sin embargo, hasta no hace mucho tiempo las Facultades de Medicina españolas no ofrecían a sus estudiantes formación en Soporte Vital Avanzado (SVA) y por esta razón, no está establecido el tipo de formación más apropiado para el alumnado de esta titulación (SVA vs Soporte Vital Inmediato (SVI)). En 2018, la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR) implanta una nueva asignatura optativa centrada en la formación por competencias en SVA.
El objetivo principal de este trabajo fue analizar el grado de adquisición de las
competencias adquiridas en SVA vs SVI por los estudiantes de Medicina matriculados en esta
asignatura optativa de SVA (UGR) y el efecto de la Curva del Olvido a través del tiempo.
Para ello, los estudiantes que se matricularon en dicha asignatura recibieron inicialmente
formación online basada en las guías del European Resuscitation Countil (ERC) de 2015. Una vez
finalizada, durante los meses de marzo y abril en 2019 (grupo 1), octubre y noviembre de 2019
(grupo 2) y octubre y noviembre de 2020 (grupo 3) se llevaron a cabo 9 talleres para cada grupo
de aproximadamente 1 hora cada uno. Posteriormente, se realizó una evaluación inicial a cada
grupo. Tres meses después se desarrollaron las revaluaciones, que aportaron los datos para la
comparación. Tanto las evaluaciones iniciales como las revaluaciones se realizaron gracias a
evaluadores auditores externos, empleando la misma metodología y en base a las guías del ERC
de 2015.
Los datos mostraron que el efecto de La Curva del Olvido para las competencias incluidas
en el SVI es menor que para aquellas incluidas en el SVA, de manera que se podría concluir que,
dado que el grado de adquisición de las competencias incluidas en el SVI es más elevado que en
el SVA, y la Curva del Olvido es menor para estas mismas competencias (SVI), la enseñanza del
SVI debería de contemplarse en el Plan Formativo de los estudiantes del Grado en Medicina.
Los resultados de este trabajo hacen posible el inicio de estudios más avanzados en
diferentes áreas geográficas con el objetivo de validar lo obtenido en nuestro estudio y apostar
por el desarrollo de una formación específica en SVI para los estudiantes del Grado en Medicina.