Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Laverde, Jhonny Alejandro
dc.contributor.authorPatiño Porras, Olga Yanneth
dc.date.accessioned2022-09-21T06:40:38Z
dc.date.available2022-09-21T06:40:38Z
dc.date.issued2022-08-03
dc.identifier.citationMoreno Laverde, JA y Patiño Porras, OA (2022). Las narrativas literarias como herramienta en la resolución de problemas matemáticos REIDOCREA, 11(40), 478-488.es_ES
dc.identifier.issn2254-5883
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/76825
dc.description.abstractLa lectura, la comprensión y la interpretación son procesos que se fundamentan directamente con el análisis del tema que se está tratando, su aplicación en el contexto social y la construcción del concepto que se quiere estudiar, es decir, una de las preocupaciones de los docentes debe ser que sus estudiantes comprendan lo que leen y así despierten su interés para aplicar los conocimientos adquiridos a la hora de resolver problemas del entorno matemáticas. El presente artículo se abordó con un enfoque cualitativo bajo un diseño de investigación-acción, en el que se aplicaron una serie de fases para el desarrollo de la estrategia con los estudiantes. En primer lugar, se aplicó una prueba diagnóstica que permitió identificar las fortalezas y dificultades que estos presentaban en la interpretación y comprensión de las situaciones problema, posteriormente se inició una segunda fase, en este caso utilizando las narrativas literarias con la finalidad de motivar a los estudiantes al interés por la lectura y así ampliar su vocabulario, nivel de comprensión y análisis de cualquier texto o enunciado para aplicarlo en situaciones matemáticas y comunicativas, todo lo anterior con la finalidad de mejorar el desempeño en las pruebas internas y externas que involucran este tipo de situaciones de resolución de problemas.es_ES
dc.description.abstractReading, comprehension and interpretation are processes that are directly based on the construction of meaning and its application in life by the reader, that is, one of the concerns of teachers should be that their students understand what they read and thus awaken their interest to apply the knowledge acquired when solving problems of the mathematical environment. This article was approached with a qualitative approach under an action research design, where a series of phases were applied for the development of the strategy with the students. In the first place, a diagnostic test was applied that allowed to identify the strengths and difficulties that these presented in the interpretation and understanding of the statements, later a second phase was initiated, in this case using literary narratives in order to motivate students to the interest in reading and thus expand their vocabulary, level of comprehension and analysis of any text or statement to apply it in mathematical and communicative situations, to then improve performance in internal and external tests that involve this type of problem-solving situations.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectProblem solvinges_ES
dc.titleLas narrativas literarias como herramienta en la resolución de problemas matemáticoses_ES
dc.title.alternativeLiterary narratives as a tool in solving mathematical problemses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.76825
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]
[mp4]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional