dc.contributor.author | Bustamante Álvarez, Macarena de los Sant | |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T09:33:52Z | |
dc.date.available | 2022-07-22T09:33:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Bustamante-Álvarez, M. (2022). Análisis de «marcas externas epigráficas» en terra sigillata hispánica en la antigua provincia de la Lusitania. Lucentum, XLI, 153-181. [https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.19440] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/76328 | |
dc.description | Financiación: Este trabajo es resultado del proyecto Corpus Vasorum Hispanorum. Analisis tipológico, cronológico y prosopográfico
de los sigilla en terra sigillata hispanica a partir de los centros consumidores. Parte I: Lusitania (PGC2018-093478-A-I00 - Convocatoria
Proyectos de Excelencia - Plan Estatal de Generación de Conocimiento - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - España
así como del proyecto Aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo del Corpus Vasorum Hispanorum. Una herramienta para
análisis tipológico, cronológico y prosopográfico de los sigilla en Terra Sigillata Hispánica - Programa Logos - Fundación BBVA y
Sociedad de Estudios Clásicos. | es_ES |
dc.description.abstract | Desde el año 2019 se ha activado un proyecto de investigación
cuyo objetivo es conocer el complejo prisma de las marcas de
alfareros sobre cerámica, concretamente sobre terra sigillata
hispánica. Para ello, como laboratorio de pruebas, se ha optado
por recopilar todos los sellos localizados en la provincia más
occidental de Hispania, la Lusitania.
En la actualidad se han recopilado más de 1500 marcas
diseminadas por esta provincia que nos permite plantear algunas
respuestas de corte tipológico, antroponímico y económico
sobre este fenómeno. Una vez concluida la primera fase de
análisis pudimos comprobar el impacto que sobre esta producción
tuvieron las marcas epigráficas externas pre cocturam.
Mayoritariamente, este fenómeno afectó a la producción decorada
y a un selecto grupo de alfareros procedentes en su amplia
mayoría de los talleres de La Rioja así como del taller lusitano
de Caesarobriga. Por ello, se decidió aislar estas piezas con el fin
de hacer un estudio más preciso sobre las mismas que sirviera de
referencia para el estudio en otros puntos peninsulares.
Además de un estudio epigráfico y morfológico de estos
sigilla, se aborda una autopsia estilístico que permita, por un
lado, dar una respuesta a este singular fenómeno y, por otro,
plantear una posible asociación formal entre motivos y alfareros.
Aprovechamos también la ocasión para plantear un rápido recorrido
historiográfico que nos ha ayudado a unificar las marcas
conocidas hasta el momento en suelo peninsular. Con todo ello,
se presenta un estudio de síntesis hasta el presente no desarrollado
que esperamos sirva de base metodológica para futuras
investigaciones. | es_ES |
dc.description.abstract | A research project has been active since 2019, with the aim of
understanding the complex prism of potters’ stamps on ceramics,
specifically on Hispanic samian ware. In order to achieve this,
as a testing laboratory, we have chosen all the stamps located in
the westernmost province of Hispania, Lusitania.
Currently, more than 1500 scattered stamps have been
collected in this province, which allow us to propose some
typological, anthroponymic and economic responses about this
phenomenon. Once the first phase of the analysis concluded,
we were able to verify the impact that the pre cocturam external
epigraphic marks had on this production. For the most part,
it is a phenomenon in decorative productions and in a select
group of potters, mainly from the Rioja workshops, as well as
from the Caesarobriga lusitanian workshop. For this reason,
we decided to isolate these pieces in order to study them more
precisely, which would be a reference for the analysis in other
peninsular points.
In addition to an epigraphic and morphological analysis, a
stylistic analysis of these sigilla is also carried out, which gives
an answer to this singular phenomenon and proposes a possible
formal association between motifs and potters. We also take the
opportunity to propose a quick historiographic journey that has
helped us in the unification of the brands known so far in the
peninsula. With all these elements, we present a synthesis study
that we hope will serve as a methodological basis for future
research. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto Corpus Vasorum Hispanorum. Analisis tipológico, cronológico y prosopográfico de los sigilla en terra sigillata hispanica a partir de los centros consumidores. Parte I: Lusitania (PGC2018-093478-A-I00) - Convocatoria Proyectos de Excelencia - Plan Estatal de Generación de Conocimiento - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - España | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto Aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo del Corpus Vasorum Hispanorum. Una herramienta para análisis tipológico, cronológico y prosopográfico de los sigilla en Terra Sigillata Hispánica - Programa Logos - Fundación BBVA y Sociedad de Estudios Clásicos | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universitat d'Alacant | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Sigillata hispánica | es_ES |
dc.subject | Marcas externas epigráficas | es_ES |
dc.subject | Producción decorada | es_ES |
dc.subject | Lusitania | es_ES |
dc.subject | Hispanic samian ware | es_ES |
dc.subject | Epigraphic external marks | es_ES |
dc.subject | Decorated production | es_ES |
dc.title | Análisis de marcas externas epigráficas en terra sigillata hispánica en la antigua provincia de la Lusitania | es_ES |
dc.title.alternative | Analysis of external epigraphic marks in hispanic terra sigillata in the province of Lusitania | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.14198/LVCENTVM.19440 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |