La doctrina social católica en el proceso industrializador de la España franquista: el caso del grupo farmacéutico Alter
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Franquismo Industria farmacéutica Doctrina social católica Juan José Alonso Grijalba Laboratorios Alter Francoist Spain Pharmaceutical industry Catholic social doctrine Alter Laboratories
Date
2015Referencia bibliográfica
Rodríguez Nozal, R., G. B. Antonio. «La Doctrina Social católica En El Proceso Industrializador De La España Franquista: El Caso Del Grupo farmacéutico Alter». Dynamis: Acta Hispanica Ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, Vol. 35, Núm. 2, 1, p. 433-57.
Sponsorship
HAR2013-42536-P del Ministerio de Economía y CompetitividadAbstract
Los Laboratorios Alter, y el grupo de empresas generadas en torno a Juan José Alonso Grijalba (1894-1962) durante el franquismo, tuvieron como fundamento empresarial la doctrina social católica, de la que este farmacéutico fue firme defensor y propagandista. En este trabajo esbozamos la biografía de este empresario, exponemos sus principios ideológicos y analizamos el modo en que tales teorías se pusieron en práctica, en los Laboratorios Alter, desde tres aspectos: económico, cultural-recreativo y moral-religioso. La actuación empresarial que traslucen los escritos de Juan José Alonso son los de un «patronazgo patriarcal», su aspiración parece la de convertir Alter en una «fábrica-convento» bajo las bases programáticas del humanismo católico, en las que el empresario asume un rol claramente despótico, y en la que la intervención del obrero se reduce a aceptar las normas —y las prebendas— ofrecidas por el empresario.