dc.contributor.author | Ruiz Castell, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T08:22:17Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T08:22:17Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Ruiz-Castell, P. «José M. Melià Bernabéu "Pigmalión" Y La divulgación De La astronomía En La Valencia De La Primera Mitad Del Siglo XX». Dynamis: Acta Hispanica Ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, Vol. 37, Núm. 2, octubre de 2017, p. 435-57, [https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/328581] | es_ES |
dc.identifier.issn | 2340-7948 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/75278 | |
dc.description | Este trabajo ha contado con el apoyo del proyecto de investigación Ciencia amateur durante
el franquismo: los aficionados a la astronomía (UV-INV-PRECOMP14-205060) financiado por la
Universitat de València y de los proyectos La física en la construcción de Europa (HAR2014-
57776-P) y Ciencia, cultura y nación en España, del desastre de 1898 al fin de la dictadura franquista
(HAR2016-75559-P), financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. | es_ES |
dc.description.abstract | José M. Melià Bernabéu, alias «Pigmalión», fue un autor valenciano conocido por
sus trabajos de divulgación científica, en particular en el ámbito de la astronomía. Convencido
de la importancia de la educación y de la labor social que el estudio y la observación de los
cielos podía desempeñar, Pigmalión dedicó sus esfuerzos a cultivar una importante actividad
de difusión del conocimiento científico a través de artículos de prensa, libros, charlas y conferencias
radiofónicas. Este artículo analiza todas estas iniciativas con el objeto de reivindicar la
complejidad de los procesos de comunicación científica y mostrar las principales características
de unas prácticas en las que convergían estrategias aparentemente contradictorias y que con
tanto éxito se cultivaron en la España de la primera mitad del siglo XX. | es_ES |
dc.description.sponsorship | (UV-INV-PRECOMP14-205060) Universitat de València | es_ES |
dc.description.sponsorship | (HAR2014-
57776-P) (HAR2016-75559-P) Ministerio de Economía y Competitividad | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Historia de la astronomía | es_ES |
dc.subject | Imagen pública de la ciencia | es_ES |
dc.subject | Divulgación científica | es_ES |
dc.subject | Siglo XX | es_ES |
dc.subject | España | es_ES |
dc.subject | History of astronomy | es_ES |
dc.subject | Science in the public sphere | es_ES |
dc.subject | Popularization of science | es_ES |
dc.subject | Twentieth century | es_ES |
dc.subject | Spain | es_ES |
dc.title | José M. Melià Bernabéu «Pigmalión» y la divulgación de la astronomía en la Valencia de la primera mitad del siglo XX | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |