Mostrar el registro sencillo del ítem
Despejando las sospechas: informes médicos en los tribunales de justicia de la comarca de la Ribera del Júcar (ss. XVI y XVII)
dc.contributor.author | Ferragud, Carmel | |
dc.contributor.author | López Terrada, María Luz | |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T07:33:58Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T07:33:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Ferragud Domingo, C., L. T. María Luz. «Despejando Las Sospechas: Informes médicos En Los Tribunales De Justicia De La Comarca De La Ribera Del Júcar (ss. XVI Y XVII)». Dynamis: Acta Hispanica Ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, Vol. 38, Núm. 1, abril de 2018, p. 65-86, [https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/336029] | es_ES |
dc.identifier.issn | 2340-7948 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/75268 | |
dc.description | El presente trabajo se enmarca dentro de los proyectos de investigación «Ciencia vernácula en la Corona de Aragón y en su contexto románico (siglos XIII-XVI)», financiado por el MINECO (referencia: FFI2014-53050-C5-3-P) y «Construcciones del yo: narraciones y representaciones del sujeto moderno entre lo personal y lo colectivo, siglos XVII-XIX», financiado por el MINECO (referencia: HAR2014-53802-P). Una primera versión de este artículo fue publicada parcialmente en Ferragud, Carmel; López Terrada, María Luz. La intervenció dels experts en medicina en els tribunals de justícia moderns. Els casos d’Alzira i Albalat en els segles XVI i XVII. In: Vercher, Salvador, ed. Actes de l’XI Assemblea d’Història de la Ribera: volum miscel·lani. Corbera: Ajuntament de Corbera; 2008, p. 241-254. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza la presencia de los practicantes de la medicina en los tribunales de justicia de una comarca rural valenciana conocida como la Ribera del Júcar, durante los siglos XVI y XVII. Las fuentes utilizadas se refieren fundamentalmente a la villa real más importante de la región, Alzira, y a otro lugar de señorío de pequeñas dimensiones, Albalat, que conservan un importante volumen de procesos judiciales. Se analizan los procedimientos periciales y sus protagonistas, particularmente el informe relacionado con las heridas (dessospitació), ya fueran de arma blanca o de arma de fuego, y su pronóstico, estableciendo una comparación con la literatura médica desarrollada para tal fin. | es_ES |
dc.description.sponsorship | MINECO (referencia: FFI2014-53050-C5-3-P) | es_ES |
dc.description.sponsorship | MINECO (referencia: HAR2014-53802-P) | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Expertos | es_ES |
dc.subject | Dessospitació | es_ES |
dc.subject | Cirugía | es_ES |
dc.subject | Reino de Valencia | es_ES |
dc.subject | Medicina forense | es_ES |
dc.subject | Experts | es_ES |
dc.subject | Medical expertise | es_ES |
dc.subject | Surgery | es_ES |
dc.subject | Kingdom of Valencia | es_ES |
dc.subject | Forensic medicine | es_ES |
dc.title | Despejando las sospechas: informes médicos en los tribunales de justicia de la comarca de la Ribera del Júcar (ss. XVI y XVII) | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |