Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamacciotti, Karina Inés
dc.contributor.authorMaddalena, Pablo
dc.date.accessioned2022-05-18T12:16:50Z
dc.date.available2022-05-18T12:16:50Z
dc.date.issued2019-12-05
dc.identifier.citationRamacciotti, K. I., M. Pablo. «¿Mejor Prevenir Que Indemnizar?». Dynamis: Acta Hispanica Ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, Vol. 39, Núm. 2, enero de 2020, p. 311-34 [http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v39i2.9837]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/74894
dc.descriptionorcid.org/0000-0002-6724-3926. Investigadora Independiente Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Quilmes. karinaramacciotti@gmail.com orcid.org/0000-0001-6749-4859. Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad de San Martin. pdmaddalena@yahoo.com.ar.es_ES
dc.description.abstractEn sincronía con la sanción y la reglamentación de la Ley de Accidentes de Trabajo en la Argentina (1915) se impulsaron una serie de medidas para prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Las mismas fueron diseñadas en forma asistemática y espasmódica tanto desde las agencias estatales como también por los sectores industriales. El artículo indaga en los debates legislativos, las revistas oficiales y profesionales y en los soportes gráficos con el objetivo de mostrar que en la gestión tanto gubernamental como privada, en el período estudiado, primó la lógica indemnizatoria por sobre la preventiva, y ambas estrategias se conjugaron como mecanismos de resolución de los desajustes del trabajo. Estudiar cuáles fueron las políticas preventivas y a quiénes se dirigió la difusión gráfica y las recomendaciones es una vía para analizar las inclusiones y exclusiones en el proceso de delimitación de las políticas sociales. La relevancia de este punto radica en que sobre el dilema de la responsabilidad individual o responsabilidad social, se ha construido gran parte del corpus legal en torno a las políticas sociales.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto N A00317 de la Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ)es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Quilmes «El proceso de profesionalización del cuidado sanitario. La enfermería universitaria en Argentina (1940-1970)»es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAccidentes de trabajo es_ES
dc.subjectPrevención es_ES
dc.subjectSeguridad industrial es_ES
dc.subjectArgentina es_ES
dc.subjectWork-related accidentses_ES
dc.subjectPrevention es_ES
dc.subjectIndustrial securityes_ES
dc.title¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/dynamis.v39i2.9837
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España