Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVilar Rodríguez, Margarita
dc.contributor.authorPons Pons, Jerònia
dc.date.accessioned2022-05-18T11:26:58Z
dc.date.available2022-05-18T11:26:58Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.identifier.citationVilar-Rodríguez, M., P.-P. Jerònia. «Los Factores Condicionantes En La configuración histórica Del Sistema Hospitalario En España». Dynamis: Acta Hispanica Ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, Vol. 41, Núm. 1, noviembre de 2021, p. 15-25. [http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v41i1.22455]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/74884
dc.descriptionEste trabajo forma parte del proyecto titulado «Las claves históricas del desarrollo hospitalario en España y su comparación internacional durante el siglo XX» (referencia: RTI2018-094676-B-I00), financiado por FEDER y el Ministerio de Ciencia e Innovación/Agencia Estatal de Investigación.es_ES
dc.description.abstractEn conjunto, en estos cinco trabajos tejidos desde un enfoque multidisciplinar encontramos diferentes análisis sobre el desarrollo del sistema hospitalario en España que nos permiten entender su complejidad y diversidad. Estos diferentes tipos de hospitales cumplieron funciones diversas según la etapa histórica y el territorio analizado y tuvieron diferente suerte en su adaptación al proceso de modernización de la atención hospitalaria y en su capacidad para afrontar la competencia del sistema público hospitalario y las compañías privadas. Además, estas aportaciones nos permiten completar algunos de los factores determinantes de este proceso histórico y señalar las diferencias y similitudes del caso español con otros países de nuestro entorno. Son todos los que están, pero no están todos los que son; somos conscientes de las lagunas. El dossier no incluye ningún estudio sobre los hospitales benéficos privados, las conocidas como residencias sanitarias de la Seguridad Social, hospitales militares o los hospitales religiosos, entre otros. Sobre las tres últimas tipologías contamos con estudios bastante completos de publicación reciente 26; sobre el estudio en el largo plazo de los hospitales benéficos privados, creemos que la historiografía tiene una deuda pendiente que algún día deseamos cubrir. Inmersos en una pandemia, somos conscientes de la importancia de nuestro sistema hospitalario del que dependen cada día muchas vidas.es_ES
dc.description.sponsorshipRTI2018-094676-B-I00 FEDER y el Ministerio de Ciencia e Innovación/Agencia Estatal de Investigaciónes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleLos factores condicionantes en la configuración histórica del sistema hospitalario en Españaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/dynamis.v41i1.22455
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España