Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGracia Marco, Luis Andrés 
dc.contributor.authorToro Crespo, Gloria
dc.date.accessioned2022-05-12T10:57:53Z
dc.date.available2022-05-12T10:57:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/74807
dc.description.abstractEn España la mayoría de adolescentes se consideran inactivos, es decir, no cumplen las directrices de actividad física recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, esto tiene consecuencias en su salud física, mental y social. El objetivo de este TFG es realizar una propuesta de estudio para analizar cómo afectaría una hora más de Educación Física en la salud de alumnos de 3º de la ESO (14-15 años). Participarían alumnos y alumnas de los dos grupos de 3º de la ESO del centro Juan XXIII Cartuja, Granada. Aleatoriamente un grupo sería asignado como grupo de control (GC y el otro como grupo experimental (GE). La intervención duraría 8 meses, durante los cuales el GC realizará 2 horas de Educación Física semanales mientras que el GE realizará 3 horas de Educación Física semanales. También se realizará antes una preintervención y después, una postintervención en las que se evaluaría la composición corporal, condición física y calidad de vida mediante test previamente validados. En la actualidad en 1º de la ESO la tercera hora de educación física semanal ya es un hecho mientras que en el resto de cursos se deja en manos del centro ofertarla como una optativa. La importancia de este estudio reside en apoyar con datos empíricos la crucial importancia de que la educación física sea una asignatura troncal e inamovible a lo largo de toda la educación secundaria obligatoria.es_ES
dc.description.sponsorshipGrado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Trabajo de fin de grado. Curso académico 2020-2021es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectIntervenciónes_ES
dc.subjectAdolescentes es_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectSalud es_ES
dc.subjectComposición corporales_ES
dc.subjectCondición físicaes_ES
dc.subjectCalidad de vida es_ES
dc.titlePropuesta de estudio para analizar cómo afectaría una hora más de educación física a la semana en la salud del alumnado de 3º de la ESOes_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España