Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, aterosclerosis subclínica y lesión de órgano diana en los pacientes con leucemia mieloide crónica en tratamiento con inhibidores de la tirosin cinasa
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Roa Chamorro, RicardoEditorial
Universidad de Granada
Director
Mediavilla García, Juan DiegoDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud PúblicaMateria
Riesgo cardiovascular Aterosclerosis subclínica Órgano diana Leucemia mieloide crónica Inhibidores de la tirosin cinasa
Date
2022Fecha lectura
2022-03-25Referencia bibliográfica
Roa Chamorro, Ricardo. Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, aterosclerosis subclínica y lesión de órgano diana en los pacientes con leucemia mieloide crónica en tratamiento con inhibidores de la tirosin cinasa. Granada: Universidad de Granada, 2022. [http://hdl.handle.net/10481/73967]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.Résumé
El pronóstico de la leucemia mieloide crónica mejoró de forma radical desde la introducción de
los inhibidores de la tirosin cinasa en 2001. En 2022, la esperanza de vida de estos pacientes es
similar a la de la población general. El incremento de la supervivencia ha llevado consigo un
aumento de la incidencia de eventos cardiovasculares en esta población, que puede ser explicado
por la suma de los factores de riesgo cardiovascular junto con los efectos secundarios de los
inhibidores de la tirosin cinasa.
Este trabajo establece la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular clásicos,
aterosclerosis subclínica, lesión de órgano diana y enfermedad cardiovascular aterosclerótica en
nuestra población de sujetos con leucemia mieloide crónica con tratamiento con inhibidores de
la tirosina cinasa, hasta ahora desconocida en España. Además, presentamos hallazgos clínicos
que apoyan por primera vez el efecto directo que podría tener nilotinib sobre la presión arterial,
así como los primeros resultados de la medida de presión arterial mediante monitorización
ambulatoria de presión arterial en un grupo de sujetos con leucemia mieloide crónica. Nuestros
hallazgos podrían indicar que una presión arterial no controlada está implicada en el mecanismo
proinflamatorio y proaterogénico subyacente al desarrollo de la enfermedad cardiovascular en los
pacientes en tratamiento con nilotinib.