La violencia de género en la pareja, su manifestación y las consecuencias a largo plazo en mujeres y sus descendientes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
De Píñar Prats, AmparoEditorial
Universidad de Granada
Director
Pérez Marfil, María NievesDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en PsicologíaMateria
Violencia de género Descendientes Parejas
Fecha
2022Fecha lectura
2022-01-24Referencia bibliográfica
De Píñar Prats, Amparo. La violencia de género en la pareja, su manifestación y las consecuencias a largo plazo en mujeres y sus descendientes. Granada: Universidad de Granada, 2022. [http://hdl.handle.net/10481/72864]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.Resumen
La violencia de género (VG) constituye una violación de los derechos humanos con
relevancia y reconocimiento mundial, como un problema internacional de salud pública
declarado tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1996), como por la
Organización de Naciones Unidas (ONU, 1993). A partir de esos momentos, las
investigaciones en materia de violencia sobre las mujeres han sido una constante.
La Tesis Doctoral que se presenta a continuación profundiza en los problemas de
salud psicológica que pudieran perdurar en las mujeres supervivientes de VG, y en sus hijas
e hijos. Además, se analizan las estrategias de afrontamiento junto con los recursos y
necesidades que identificaron estas mujeres y sus descendientes. Por otro lado, otro de los
objetivos ha sido conocer aquellos factores de índole personal o emocional que pudieran
predecir actitudes sexistas que se encuentran en la base de la perpetración de la VG.